Abejero europeo

Datos interesantes

El Abejero europeo (Merops apiaster) es una especie de ave paseriforme de la familia Meropidae.

Se caracteriza por tener un plumaje de color negro con manchas blancas en el pecho, alas y cola. Tiene una longitud de 22 a 25 cm y una envergadura de 42 a 45 cm.

Su hábitat natural son las zonas desérticas, las lomeríos y las montañas de Arabia, África del Norte y Europa. También es común en las islas griegas y en algunas áreas de Asia. Esta especie tiene una amplia gama de vocalizaciones y puede ser muy ruidosa.

".$tituloprincipal."

Póster de pared de Dalous Pair Europeo de Abejeros con diseño de pájaros y naturaleza, 45,7 x 60,9 cm

18,49 € Más info
".$tituloprincipal."

Placa decorativa de pared para interruptor de luz europea de abejas, para interruptor de casa, 4.5 x 2.75 pulgadas, par de abejeros europeos sentados en una rama

6,31 € Más info
".$tituloprincipal."

Póster de pared grande de Dalous Pair Europeo de Abejeros de la Naturaleza, impresión de papel grueso de 45,7 x 60,9 cm

14,99 € Más info

Identificación

• Tamaño medio de 31 a 36 cm de longitud.

Tamaño: Mediano, de 31 a 36 cm de longitud.

• Peso de 65 a 90 gramos.

Peso: De 65 a 90 gramos.

• Pico negro, curvado y predominantemente grueso.

Pico: Negro, curvado y predominantemente grueso.

• Piel alrededor del pico y en las patas de color carne.

Piel: Alrededor del pico y en las patas de color carne.

• Plumaje de color café oscuro con listas más claras en las alas.

Plumaje: Café oscuro con listas más claras en las alas.

• Partes superiores de color café oscuro con rayas verticales blancas y una franja clara que va desde la base del pico hasta debajo de los ojos.

Partes superiores: Café oscuro con rayas verticales blancas y una franja clara que va desde la base del pico hasta debajo de los ojos.

• Vista desde arriba, las partes inferiores son blancas con franjas negras horizontales.

Partes inferiores: Blancas con franjas negras horizontales.

• Dos subespecies reconocidas: E. a. hispanica y E. a. balearica.

Dos subespecies: E. a. hispanica y E. a. balearica.

".$tituloprincipal."

El Regreso Del Halcón Abejero (DEL OESTE)

11,95 € Más info

Hábitat natural

La Abeja European habitualmente habita en zonas abiertas cercanas a los bosques. Se puede encontrar volando por los campos en busca de polen y néctar, y el horizonte parece ser el límite de su territorio. También es muy común verlo en jardines y áreas silvestres urbanas.

Alimentación

Los abejeros europeos se alimentan principalmente de flores y polen. No obstante, durante la cría también incluyen en su dieta larvas de insectos para aportar proteína a sus polluelos. Capturan los insectos en vuelo utilizando sus picos como ganchos. Para alimentarse de las flores mordisquean el pétalo para extraer el néctar.

Reproducción

Es un proceso corto y elegante que se produce entre fines de febrero y mediados de marzo. En esta época, los machos se juntan en zonas despejadas cercanas a los territorios donde viven las hembras, formando supranúcleos. En estos sitios, los machos realizan una especie de danza llamada "corrida nuptial". Durante la danza, el macho adopta una postura erguida y abre las alas para mostrar un anillo blanco que lleva en la base del pico. Luego, el macho comienza a emitir un sonido gutural que atrae a las hembras.

Cuando la hembra elige a un macho, este la conduce a su territorio. En este territorio, el macho y la hembra construirán un nido juntos, utilizando materials tales como ramitas y musgo. El macho llevará la mayor parte del material, mientras que la hembra se dedica a modelar y amarrar todo en su lugar. Típicamente, el nido estará situado en un árbol, aunque también pueden construirse en rocas o en los restos de un nido abandonado.

Luego de que el nido esté listo, la hembra pondrá entre cinco y ocho huevos, uno cada dos o tres días. Los huevos son de color blanco con motas marrones o grises. El macho y la hembra harán turnos para incubar los huevos durante un período de 13-14 días. Después de este tiempo, los polluelos nacen. Los polluelos son ciegos e incapaces de volar durante sus primeros días de vida. Los polluelos serán cuidados por ambos padres durante alrededor de un mes, hasta que estén lo suficientemente grandes y fuertes para cuidarse por sí mismos.