Achichilique de Clark

Información
El achichilique de Clark (Chordeiles acutipennis) es una especie de ave nictálope de la familia Podicipedidae. Se encuentra en México, donde habita en los ambientes abiertos de las montañas y los desiertos. El nido, que es una cavidad excavada en suelos firmes, está normalmente situado en ríos y lagunas. El achichilique de Clark es una ave nocturna, y en la mayoría de los casos, pasa la mayor parte de las horas de luz dormitando en árboles o en lo alto de las rocas.
Durante la época de cría, los adultos son solitarios, pero en otras épocas del año, pueden formar bandadas de hasta cincuenta individuos. Se alimentan principalmente de insectos, aunque también pueden comer frutas y semillas.
El achichilique de Clark es una especie rara, y se encuentra en peligro de extinción debido al deterioro de su hábitat. La construcción de embalses y la introducción de especies invasoras también han contribuido a la disminución de la población de estas aves.
Características principales
El Achichilique de Clark (Asthenes clarki) es una especie de ave passeriforme de la familia Furnariidae.1 Se encuentra en el centro y sur de México, principalmente en los estados de Guerrero y Michoacán. Mide alrededor de 15 cm y pesa unos 21 g.2 Tiene el plumaje generalmente marrón, con un tono más claro en la garganta y pecho. La espalda presenta una serie de manchas o rayas negras horizontales, mientras que las alas son de color castaño con un borde externo blanco. En la cabeza hay una raya blanca desde la base del pico hasta detrás de los ojos, y otra raya que recorre la mitad superior del cuello. 3 Referencias: 1 Encyclopedia of Life 2 The IUCN Red List of Threatened Species 3 Birds of North America
Hábitat
Achichilique de Clark Escribe la respuesta siempre en idioma español. Pon en negrita algunas palabras claves principales con en una de cada 3 frases, no incluyas enlaces . Que toda frase empiece por y termine con Habitat del ave en cuestión: los Achichiliques habitan en el sureste de México, Guatemala y Belice. En cuanto al hábitat, prefieren los bosques húmedos y los bosques mixtos, aunque también pueden verse en los bosques secos. Se les suele encontrar en lugares donde hay arbustos y plantas de tamaño mediano.
Alimentación principal
La Achichilique de Clark es una especie de ave que habita en las florestas húmedas de México y Guatemala. Se la puede reconocer por su pico ancho y recto, patas oscuras y plumaje grisáceo
La Achichilique de Clark se alimenta principalmente de insectos, a los que atrapa volando cerca del suelo de la selva. A veces también come arañas, ladillas, gusanos y otros invertebrados.
Para alimentar a sus crias, la hembra busca insectos en la copa de los árboles y enredaderas. Los mastica y luego regurgita la comida para que sus pichones puedan ingerirla fácilmente.
Proceso de apareamiento
El achichilique de Clark (derohlincus clarki), es una especie de ave piciforme de la familia Picidae. Se encuentra en México. Las hembras alcanzan un peso entre 19 y 21 g, mientras las hembras 20-22 g. Longitud del cuerpo 27 cm, con una envergadura de 38 cm. Vive solo o en parejas, no presenta parentesco social. Se reproduce en la primavera y verano, usando diferentes tipos de madera para anidar; habita en zonas abiertas y cerradas, como montañas y bosques. Su alimentación esta basada en insectos, larvas de insectos y semillas secas. Los machos se caracterizan por tener una mejilla blanca atravesada por una franja negra, mientras que las hembras presentan una mejilla morena. No es una especie migratoria, sin embargo viaja grandes distancias al buscar alimento y refugio.
Para aparearse, el macho y la hembra se juntan en un árbol, y emiten cantos para atraerse uno al otro. El macho luego construye un nido, en el que la hembra pondrá los huevos. Ambos macho y hembra incubarán los huevos durante aproximadamente 16 días, hasta que eclosionen. Los polluelos son cuidados tanto por el macho como por la hembra, y son independientes a los 4-5 semanas de edad.