Águila calzada

Información principal
La águila calzada (Aquila audax), también llamada águila gorjeante, es una especie de ave rapaz de la familia Accipitridae, que habita en Australia y Tasmania. Es una de las mayores especies de águiles, con unas dimensiones comparables a las del águila imperial. Según los primeros registros, alcanzaba los 2 metros de envergadura, aunque ya en el siglo XX se cree que no supera los 1,8 metros.
La águila calzada (Aquila audax), también llamada águila gorjeante, es una especie de ave rapaz de la familia Accipitridae, que habita en Australia y Tasmania. Es una de las mayores especies de águiles, con unas dimensiones comparables a las del águila imperial. Según los primeros registros, alcanzaba los 2 metros de envergadura, aunque ya en el siglo XX se cree que no supera los 1,8 metros.
Su plumaje es completamente blanco en la zona inferior, mientras que por encima es de color gris azulado. La cola es del mismo color y tiene una serie de rayas negras transversales. El pico es amarillo y tiene unos bordes negros, al igual que las patas. La águila calzada es una especie muy vocal, y se caracteriza por emitir unos sonidos fuertes y guturales, de ahí su nombre común de gorjeante.
Se trata de una especie sedentaria, y su hábitat natural son los bosques de eucaliptos. Aunque también pueden verse en otros biomas, como los desiertos o las praderas. Se alimenta principalmente de serpientes y de marsupiales, aunque también puede comer reptiles, peces u otros animales más pequeños. La época de cría es en la primavera austral, y habitualmente ponen dos huevos por cada nido.
Características
-Largo: de 90 a 105 cm. -Ancho de las alas: de 220 a 250 cm. -Peso: de 3,6 a 6,9 kg. -Color del plumaje: águila calzada adulta, el plumaje de la parte superior es de color gris oscuro casi negro; las partes inferiores son blancas con manchas negras; y el plumaje de la cabeza es blanco con una franja negra que va desde el ojo hasta la mejilla. -Tamaño: cuando el águila está extendida, sus alas son aproximadamente de 2,2 a 2,5 m de ancho. -Cabeza: tiene una cabeza grande y redonda con un pico amarillo. -Ojos: los ojos son grandes y amarillos. -Patas: las patas son fuertes y amarillas con garras negras.
¿Dónde vive?
El águila calzada habita en el este de los Andes centrales, desde Venezuela hasta Bolivia. Se conoce también como águila mora y águila real. Es un buen navegante y vuela en círculos ascendentes para subir a grandes alturas. A menudo planea sobre las colinas en busca de presas, aunque también puede cazar en tierra.
Alimentación principal
La águila calzada se alimenta de una amplia variedad de animales que dependen de la zona en la que vive. En general, consume vertebrados como roedores, reptiles y pescados. Las crias se alimentan en su mayoría de insectos, ya que son más fáciles de capturar y digerir. Los adultos cazan en tierra o en el agua, según las especies. En el agua, esperan a que un pez pase cerca y luego lo atrapan con sus garras. En tierra, observan a su presa desde una rama o un poste antes de atacar. También pueden robar la comida a otras aves o animales. Para atrapar a sus presas, las águilas calzadas tienen garras afiladas y un pico fuerte. Tienen un buen sentido del oído y de la vista, lo que les ayuda a encontrar a sus presas.
Proceso de apareamiento
Águilas calzadas son halcones de pico curvado y alas largas y puntiagudas. Son de color café pálido con manchas grises en el pecho y una franja clara en la base de las alas. Los machos Águilas calzadas tienen plumas calvas en la cabeza, mientras que las hembras los tienen peludos. El ave Águila calzada es uno de los diez halcones más grandes del mundo.
El proceso de apareamiento de las Águilas calzadas comienza cuando el macho presenta una rama o un trozo de carroña a la hembra en señal de ofrenda. Si la hembra acepta la ofrenda, entonces el macho extiende sus alas y canta para atraer a la hembra. El canto del macho indica a la hembra que está listo para aparearse. Los dos Águilas calzadas se unen juntos en vuelo y luego se echan a volar en círculos hasta que se separan. Algunas veces, el macho cubre a la hembra con sus alas durante el vuelo. El vuelo ritual de apareamiento es la única oportunidad que tienen las Águilas calzadas de demostrar su capacidad de vuelo. Después del vuelo, el macho y la hembra se posan en un árbol o una roca cercana y cavan un nido juntos.