Águila imperial ibérica

Datos principales
El águila imperial ibérica es el ave nacional de España.
Esta especie es una de las águilas más grandes de Europa, sólo superada en tamaño por el águila real.
La hembra es aún más grande que el macho y puede llegar a alcanzar un peso de 9 kilos.
Su cuerpo es de color negro, con moteado ocelado grisáceo en los flancos y parte inferior del abdomen, y blanco en la parte superior del pecho y las alas.
La cabeza y la garganta son de color blanco; la nariz, de color gris oscuro, y los ojos, amarillos o anaranjados.
La cola es negra con bandas blancas en la base.
El pico es fuerte, ganchudo y de color amarillo. Las patas son blancas y tienen garra fuertes.
Características principales
- El águila imperial ibérica pesa alrededor de 3.2 kg y su longitud es de unos 90 cm. - Es una de las aves más grandes de Europa, sólo superada en tamaño por el águila real. - Su plumaje es de color blanco en la mayor parte del cuerpo, mientras que las alas y la cola son de color negro. - En la cabeza presenta una cresta característica que es de color negro. - Los ojos son de color amarillo y el pico es de color negro. - La parte inferior del cuerpo es de color gris oscuro.
El águila imperial ibérica pesa alrededor de 3.2 kg y su longitud es de unos 90 cm.
Es una de las aves más grandes de Europa, sólo superada en tamaño por el águila real.
Su plumaje es de color blanco en la mayor parte del cuerpo, mientras que las alas y la cola son de color negro.
En la cabeza presenta una cresta característica que es de color negro.
Los ojos son de color amarillo y el pico es de color negro.
La parte inferior del cuerpo es de color gris oscuro.
Hábitat natural
Habita en las sierras de España, específicamente en la Cordillera Ibérica. El territorio de este ave se compone de un paisaje de rocas y árboles. El clima de la zona es variable, con veranos calurosos y helados inviernos.

Cesta gourmet regalo original para sorpender al destinatario/a, regalo cumpleaños o cualquier evento. Un lote con productos ibéricos y vino, aceite, vinagre, cremas de quesos, patés y mermelada.
41,95 € Más info¿De qué se alimenta?
El águila imperial ibérica debe su nombre a que es la subespecie de águila más grande del mundo. Puede medir hasta 2 metros de envergadura y pesar hasta 9 kilos. Estoy situada en el sur de Europa, África y Asia. Se caracteriza por tener un color marrón en todo su cuerpo y un tono amarillento en las extremidades. En la cabeza, lleva una cresta que es utilizada para atraer a los machos durante la época de apareamiento.
La alimentación del águila imperial ibérica está basada en la carne. Se alimenta de una gran variedad de animales, siendo sus principales presas los lagartos, los reptiles, los mamíferos pequeños, las aves y los peces. También se alimenta de cadáveres. La forma de cazar de esta ave es muy particular, ya que es la única especie de águila que tiene la capacidad de caminar. Esto le permite acercarse a sus presas sin ser detecteda. Para atrapar a sus presas, utiliza sus enormes garras.
Las crías de águila imperial ibérica son alimentadas por sus padres. Los padres cazan y transportan la comida hasta el nido. Allí, las crías esperan impacientes a que les traigan la comida. Los primeros días, las crías son alimentadas con la comida más fácil de digerir, que son los líquidos. A medida que van creciendo, van incorporando a su dieta comida sólida. Los adultos mastican la comida para facilitar su digestión a las crías.

Porta tarjeta de visita con diseño astillado, caja de crédito con nombre de monedero de acero inoxidable para hombres y mujeres-Fox
7,99 € Más info
Titular de la tarjeta de presentación comercial, Skull Head modelo 3D Rendering médico virtual, titular de la tarjeta de acero inoxidable
7,99 € Más info
Titular de la tarjeta del nombre de la empresa Monedero ID de la tarjeta de crédito Estuche/Titular, caballería agrícola, titular de la tarjeta de acero inoxidable
7,99 € Más infoProceso de apareamiento
El proceso de apareamiento de esta ave es muy especial. Antes de que el macho y la hembra se unan, están separados durante todo un año. Cuando se les reúne, lo hacen en un lugar especial llamado "nido de cópula". Es un lugar único que el macho elige para el apareamiento. Allí, el macho y la hembra se unen y el macho levanta su cola para que la hembra pueda posarse sobre él. Luego, comienzan a copular. Este proceso suele durar entre 2 y 3 minutos, pero puede durar hasta 30 minutos. Una vez que han terminado, los dos aves se quedan juntos unos minutos y luego se separan para volver a sus respectivos lugares.