Alondra ricotí

Datos interesantes
La alondra ricotí, conocida también popularmente en Argentina como "alondrita", es una especie de ave perteneciente al orden de los paseriformes y la familia Emberizidae. Es un oloroso, es decir, que produce un perfume agradable para la alondra, el cual es utilizado por los machos durante la temporada de cría para atraer a las hembras.
El nombre científico de la especie es Zonotrichia capensis, siendo Zonotrichia el género al que pertenece y capensis su epiteto específico, en referencia a la Cápsida, la antigua denominación latina de la Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica, donde se originó.
Este pájaro se caracteriza por tener un plumaje negro en la parte superior de su cuerpo, cabeza y cuello, con estrias amarillentas en la frente y lados de la garganta, mientras que en la parte inferior del cuerpo el plumaje es de color canela. La alondra ricotí también presenta una mejilla blanca, con una pequeña mancha negra en la parte posterior.
Otra de sus características es que es una ave terrestre, es decir, que pasa la mayor parte de su tiempo en el suelo, aunque también le gusta subirse a las ramas bajas de los árboles o arbustos. Se la puede encontrar en zonas abiertas y campestres, buscando su alimento, que se compone principalmente de semillas y otros invertebrados.
Características principales
• plumaje: suave, escaso y corto
Plumaje: suave, escaso y corto
• coloración: dorsos pardo grisáceos,Laterales del cuello y garganta amarillentos,Coloración: dorsos pardo grisáceos,Laterales del cuello y garganta amarillentos,
• cara: blanca con moteado caféCara: blanca con moteado café
• tamaño: 12 a 14 cm de largoTamaño: 12 a 14 cm de largo
• peso: 10 gramosPeso: 10 gramos
Hábitat
La alondra ricotí habita en los campos abiertos de las regiones dedicadas al agricultura de Argentina, Chile, Uruguay y el sudoeste de Brasil. Es un ambiente con bastante vegetación pero sin árboles, con un clima templado y poco variable. Campo abierto, vegetación, clima templado.
Alimentación principal
La alondra ricotí es una ave que se alimenta principalmente de insectos. También come larvas, gusanos y algunos frutos y semillas. Los adultos atrapan a los insectos en vuelo, picotean la vegetación para encontrar larvas y gusanos o se posan en árboles para buscar frutos y semillas. Las crías son alimentadas por los adultos, quienes les llevan comida en el pico. Primero, los adultos mastican la comida para que las crías puedan tragarla con facilidad.
Reproducción
El proceso de apareamiento de la alondra ricotí es bastante simple. Primero, el macho canta una canción para atraer a las hembras. Luego, cuando encuentra una hembra que le gusta, comienza a volar en círculos alrededor de ella. Si la hembra le gusta, también empezará a volar en círculos. A continuación, los dos pájaros se juntarán y comenzarán a acariciarse con sus picos. Después de un tiempo, se unirán y tendrán relaciones sexuales.