Alzacola rojizo

Información principal

La alzacola rojizo (Porphyrio porphyrio) es una especie de ave limícola que se encuentra en América del Sur, Europa y África. Se trata de un ave muy grande, que puede llegar a medir más de un metro de largo. La alzacola rojizo es una ave carnívora, que se alimenta principalmente de peces, aunque también puede comer crustáceos, insectos y anfibios.

La alzacola rojizo es un ave de color rojo intenso, con las alas y la cola de color negro. Su cuerpo es muy grande, y su pico es muy curvado, lo que le permite atrapar facilmente a sus presas. La alzacola rojizo es un ave que habitualmente vive en zonas de agua, como lagos y ríos.

Identificación

• El alzacola rojizo es un ave de color marrón rojizo. • Se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales de América. • Puede medir entre 15 y 25 cm de largo. • Tiene una envergadura de entre 25 y 30 cm. • Pesa entre 20 y 40 g. • Es un ave insectívora. • Principalmente se alimenta de mosquitos, polillas y moscas. • También come larvas y pequeños crustáceos. • Puede vivir hasta 10 años en cautiverio.

¿Dónde vive?

El alzacola rojizo (Flamboyant cuttlefish) habita en el Océano Índico y el mar de Malaca. Puede vivir en las regiones costeras, en las que se encuentran los arrecifes de coral, y también en aguas profundas.

¿Qué come?

DETALLES DEL CONTENIDO:
- El texto de la respuesta debe ser tu propio trabajo. No es válido el copiar y pegar de internet.
- La respuesta extensa significa al menos 300 palabras.
- El texto debe estar justificado a izquierda y seguir las convenciones ortográficas.
- Los espacios en blanco, los saltos de línea (
), las viñetas y listados no cuentan como palabras.
- Entreviñetas

...

de un texto o bloque de código HTML no cuentan como palabras.
- Los comentarios y los bloques de código fuente PHP tampoco cuentan como palabras.
- No punitive si contiene menos de 300 palabras, pero debes esforzarte por responder de forma extensa.

Las aves alzacola rojizo son insectívoras, en concreto salan a buscar tanto insectos voladores como larvas y gusanos que estén en el suelo. Las larvas de mosquitos son una de sus principales fuentes de alimentación, aunque también se alimentan de cucarachas, hormigas, grillos y otros insectos.

Para atrapar a sus presas, la alzacola rojiza usa su largo y delgado pico, lo inserta en la tierra y luego lo mueve de un lado a otro para detectar a los insectos enterrados. A continuación, sacude el pico para enterrar la cabeza en el agujero e inmovilizar a la presa. En ocasiones, también puede cazar en vuelo, atrapando a los insectos con el pico o directamente con la boca.

cuando las alzacolas rojizas encuentran un lugar para anidar, la hembra pone de 2 a 4 huevos en un nido de ramitas y hojas. Los huevos son blancos y redondeados, y tardan unos 12 días en eclosionar. Los polluelos son negros con una banda blanca alrededor del cuello, y salen del nido a los 21 días. Durante los primeros días de vida, los polluelos son incapaces de volar, y pasan gran parte del tiempo en los árboles, trepando por los tallos y saltando de rama en rama.

Al principio, los padres les llevan comida a los polluelos directamente a la boca. Cuando los polluelos son un poco mayores, los padres ya no les llevan comida, sino que simplemente depositan los insectos en el suelo o en una rama cercana y los polluelos se los comen por sí mismos.

A medida que los polluelos van creciendo, los padres les llevan cada vez menos comida, y finalmente los polluelos se independizan y empiezan a buscar su propia comida. Aunque los polluelos ahora son capaces de volar, a veces aún trepan por los árboles durante un tiempo, hasta que aprenden a volar con destreza.

Apareamiento

El proceso de apareamiento de este ave es ciertamente interesante. El macho alzacola rojizo comienza cantando una canción especial que atrae a las hembras. A continuación, intentará impresionar a la hembra haciendo movimientos especiales con su cuerpo y mostrándole su plumaje. Si la hembra está impresionada, se acercará al macho y comenzarán a interactuar. En este punto, el macho levantará una de sus alas para que la hembra pueda subir encima de él. A continuación, copularán y la hembra pondrá huevos. Una vez que los huevos hayan sido puestos, el macho y la hembra se separarán y cada uno se encargará de cuidar a sus propios polluelos.