Amazona frentiazul

Datos interesantes

La Amazona frentiazul o Amazona veraquamarela es una ave de la familia Psittacidae. Es una de las dos únicas especies de loro amazónico que se encuentra fuera de la América del Sur, pues habita en los países del Caribe. Prefiere los bosques húmedos y

su alimentación se basa esencialmente en frutos, semillas y hojas.

La Amazona frentiazul es una especie social que habita en grupos de hasta 30 aves. Los grupos están formados por 2 a 3 machos adultos, varias hembras y polluelos. Las hembras son cuidadoras y nidan en palmeras, árboles frondosos u otros árboles.

El plumaje de la Amazona frentiazul es variable, aunque todas las aves tienen el pecho y la garganta de color blanco. Los machos son de color azul intenso en la frente, la nuca y el dorso, mientras que las hembras son de color verde claro.

Características

La amazona frentiazul (Amazona aestiva) es una especie de ave perteneciente a la familia Psittacidae.

Tamaño: sus dimensiones corporales son de 33 a 35 cm. Peso: el peso medio suele ser de 400-550 gramos.

Es una especie de color verde, con la frente, la corona y las mejillas de color azul intenso y el resto de la cabeza de color blanco. Distribución: se encuentra en el sudoeste de Suramérica, desde el este de Ecuador, pasando por Colombia y Perú, hasta el oeste de Bolivia y el norte de Argentina y Brasil.

Vive en parejas o en pequeños grupos formados por 3 ó 4 individuos. Alimentación: come frutas maduras, flores y semillas.

Hábitat

Las Amazona frentiazul son aves que habitan en las selvas tropicales húmedas de Suramérica. Vive en países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, el norte de Brasil y el occidente de Guyana.

¿Qué come?

La amazona frentiazul es una ave que se alimenta de frutas y semillas. Para alimentar a sus crias, primero busca un lugar seguro donde anidar. Luego, comienza a buscar frutos maduros y semillas. Cuando encuentra un alimento, lo coge con el pico y lo lleva a su nido. Allí, lo parte en trozos pequeños y se lo da a sus crias para que se lo coman.

Proceso de apareamiento

El proceso de apareamiento de Amazona frentiazul es principalmente vocal, y los machos y hembras utilizan una gran variedad de llamadas para atraer a su pareja. Estas aves son polígamas, y cada macho usualmente tiene 2 o 3 hembras que forman parte de su manada. Los machos competirán por el derecho de aparearse con las hembras, y el que resulte victorioso tendrá el control de la manada. El cortejo suele comenzar con el macho luciendo su plumaje y flotando en el agua, lo cual impresiona a las hembras. Luego, el macho comenzará a lanzar llamados para atraer a las hembras, y si éstas responden positivamente, entonces se acercarán para emparejarse. Finalmente, los machos y hembras se unirán en vuelo para copular.