Archibebe fino

Información

El archibebe fino (Catharus grenadensis) es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Catharus. Es nativa de las Américas, donde se encuentra en las montañas de México y Centroamérica. También habita en el sur de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Esta especie es monógama, y su hábitat natural son los bosques húmedos de montaña.

".$tituloprincipal."

Exacompta 51371E - Carpeta forrada polipropileno 4 anillas, 30 mm, A4, negro, 1 unidad

7,20 € Más info

Identificación

El archibebe fino (Carduelis pinus) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Fringillidae.1 Se trata de un pequeño pájaro que mide 12 cm y pesa entre 20 y 22 g.2 La hembra es de color grisáceo en la cabeza y el dorso, con manchas oscuras en los flancos. El pecho es de color blanco y las alas son de color gris con rayas negras. El macho es de color azulado en la cabeza y el dorso, con bandas oscuras en los flancos.3 El archibebe fino se alimenta fundamentalmente de semillas de ciertas plantas como la avellana,4 aunque también come insectos5 y gusanos.6 Está distribuido por los montes de Europa, norte de África y Asia Menor.7

Hábitat natural

El Archibebe fino habita en lugares húmedos, como el swamps, bosques y montañas con arbustos y árboles. A menudo, se los encuentra en grupos, buscando alimento.

Alimentación principal

Puedes utilizar estilo font-family: Arial, Verdana ... con la etiqueta

El archibebe fino (Archibuteo lagopus), también llamado águila carpintera o simplemente carpintera, es un ave rapaz diurna que habita en el norte de Eurasia y América del Norte. Vive en bosques de coníferas, en zonas abiertas con árboles dispersos o en parajes rocosos cercanos a cuerpos de agua. Su alimentación se basa principalmente en lagartos, roedores y aves pequeñas, aunque en ocasiones puede comer reptiles, invertebrados o peces. Puede perseguir a sus presas en vuelo, en tierra o en las copas de los árboles.

Las crías de archibebe fino son alimentadas por sus padres durante unos 50 días después de nacer. En la primera etapa de su vida, las crías necesitan comer aproximadamente una vez cada dos horas. Los padres cazan para sus hijos y les llevan la comida en forma de regurgitación. Durante esta etapa, los padres pueden llegar a consumir el 40% de su propio peso corporal cada día. A medida que las crías van creciendo, la intervals entre las comidas se va haciendo más larga, y las cantidades de comida son cada vez mayores.

Proceso de reproducción

El ave Archibebe fino no tiene un proceso de apareamiento demasiado diferente al de otras aves. Al emparejarse, el macho y la hembra se sientan uno junto al otro y comienzan a picotearse el cuello. También se estarán prendiendo del pelaje del otro y emitirán llamativos gritos. Esto se conoce como copulación.