Avefría coliblanca

Información
Las Avefrías coliblancas (Leucocarbo atriceps) son aves que miden unos 65 cm de longitud y pesan unos 3 kg. Su plumaje es blanco en todo el cuerpo, con algunas plumas negras en las alas. Tiene una cola negra que mide unos 30 cm de largo. Vive en Chile, en la costa austral desde el norte de Copiapó hasta la isla de Tierra del Fuego. Allí anidan en cliff y en acantilados. Son aves que se alimentan principalmente de pez y cangrejo .
Distinción de otras aves
• Es una ave fría blanca. • Pesa alrededor de 9 a 12 onzas (0,26 a 0,340 kg) y mide de 21 a 25 pulgadas (53 a 63 cm) de longitud. • Tiene un plumaje blanco excepto por una mancha ocular negra y algunas mejillas negras. • Tiene un pico negro, patas negras y canto característico. • El lado de la cabeza y la nuca son de color blanco con una lista negra. • La cola es blanca con barras negras. • Los flancos y el vientre son de color blanco. • Las ala son blancas con una barra negra.
La avefría coliblanca es una ave fría blanca. Pesa alrededor de 9 a 12 onzas (0,26 a 0,340 kg) y mide de 21 a 25 pulgadas (53 a 63 cm) de longitud. Tiene un plumaje blanco excepto por una mancha ocular negra y algunas mejillas negras. Tiene un pico negro, patas negras y canto característico. El lado de la cabeza y la nuca son de color blanco con una lista negra. La cola es blanca con barras negras. Los flancos y el vientre son de color blanco. Las ala son blancas con una barra negra.
¿Dónde habita?
Se trata de un ave gregaria que habita en grandes grupos, aunque también puede vivir sola. Vive en los bosques alpinos y subalpinos de Europa, Asia y Norteamérica. Es fácil identificarla por su plumaje blanco con manchas negras en la cabeza, el cuello y los flancos. La avefría coliblanca es un ave carnívora, se alimenta principalmente de ratones y topos.
Alimentación principal
La avefría coliblanca es una especie de aves que se nutre principalmente de insectos. También puede comer otros animales pequeños, como reptiles, anfibios, peces y moluscos. Las aves adultas cazan sus presas en vuelo, picoteando el agua para atrapar a los peces o volando bajo las copas de los árboles para atrapar a los insectos. Las aves juveniles también se alimentan de insectos, pero también pueden comer frutas y vegetales.
Proceso de reproducción
Cada día de su período reproductivo, el macho elige una hembra para cortejar. Algunos días puede que corteje a más de una hembra. Durante la temporada de apareamiento, el macho y la hembra realizarán vuelos juntos, lo que se conoce como "acrobacias amorosas".
El macho realizará una especie de danza, volando de un lado a otro del territorio que están utilizando para cazar. Luego, comenzará a cazar solo y llamará a la hembra con un sonido característico. La hembra lo seguirá y ambos terminarán la cacería juntos.
Una vez que hayan terminado de cazar, el macho y la hembra realizarán un ritual de limpieza. Comenzarán a limpiar sus plumas con las picos para quitar toda impureza. Luego, se pondrán de espaldas el uno al otro y comenzarán a frotarse sus picos. Esto ayuda a que se acostumbren el uno al otro y sirve para establecer un vínculo entre ellos.
El último paso del ritual de apareamiento es el copulation feed. El macho alimentará a la hembra con trozos de carne mientras ésta permanece inmóvil y con el pico abierto. Este acto sirve para demostrar su capacidad de proveer a la hembra y para establecer un vínculo aún más fuerte entre los dos.