Avutarda kori

Información

La Avutarda kori o avutarda del Kilimanjaro (Afrotropical Avocet) es una especie de avutarda de la familia Recurvirostridae. Se encuentran en África central y oriental.

La Avutarda kori o avutarda del Kilimanjaro (Afrotropical Avocet) es una especie de avutarda de la familia Recurvirostridae. Se encuentran en África central y oriental.

".$tituloprincipal."

Avutarda Kori Retro Camiseta

19,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Maxi-Cosi Kori Hamaca bebé ergonómica, hamaca mecedora bebe con movimiento natural, reclinable, plegable y portátil, para bebés 0-9 kg, Essential Grey

109,99  Más info

Identificación

Esta es una pregunta de relleno para comprobar si tu navegador está aceptando las marcas HTML5. Respuesta:

El avutarda kori es un ave que mide aproximadamente 1.2 metros de largo con un peso de 4.5 a 6.8 kg. Se caracteriza por tener un plumaje gris con una mancha blanca en el pecho, una cresta en la cabeza y una longitud de cuello relativamente larga. También tiene un pico grueso y curvo, y las extremidades son de color rojo.

¿Dónde vive?

This bird lives in the savannah, on the edges of forests. The habitat is quite arid, with little rainfall and very high temperatures. The soil is also quite sandy, with some grasses and bushes.

Alimentación

La avutarda kori es una ave carroñera, que se alimenta majoritariamente de carne podrida o en estado de descomposición. Se trata de una ave de gran tamaño, con unos 85 cm de largo y un envergadura de 2 metros. Alimenta a sus crías vomitando la comida que ha ingerido, de forma que éstas puedan brotar la carne blanda y fácilmente digerible.

Apareamiento

El avutarda kori es un ave que se reproduce en parejas. Durante la estación de apareamiento, los machos cantan y bailan para atraer a las hembras. Las hembras eligen a los machos con los que se aparean en función de su canto y de su baile. Una vez que han encontrado a un compañero, los dos construyen un nido en un árbol o un arbusto. Los huevos son incubados durante un período de 21-23 días, tras lo cual eclosionan. Los polluelos son alimentados por sus padres durante un par de meses, hasta que son capaces de volar y buscar comida por sí mismos.