Barnacla canadiense

Información del ave

La Barnacla canadiense (Branta Canadensis) también llamada ganso de Canada, mide en promedio 91cm de largo y tiene una envergadura alar de 2.10 m. Con su cola extendida puede llegar a los 130cm. El macho es un poco más grande que la hembra y pesa en torno a los

6.5 kg contra 5.5 kg de la segunda

. Se caracteriza por tener un cuello corto, cuerpo compacto y unos pies palmés. La Barnacla canadiense tiene un plumaje denso compuesto por una capa interna aterciopelada y una capa externa impermeable. Presenta una

piel negra en la cara con un tono blanquecino en la garganta y un conjunto de manchas blancas debajo de los ojos

. El pico es de color

negro en los adultos y grises en los polluelos

. Sus alas son negras en el fondo y en las puntas, presentando una franja blanca en el borde superior.

".$tituloprincipal."

water lily—haiku and senryu (English Edition)

3,05 € Más info
".$tituloprincipal."

the virtual fireplace, haiku and senryu (English Edition)

2,98 € Más info
".$tituloprincipal."

smell of a moth, haiku and senryu (English Edition)

2,84 € Más info

Identificación

La barnacla canadiense (Branta canadensis) es una subespecie de ganso perteneciente a la familia Anatidae. Se caracteriza por su plumaje blanco con el cuello y la cabeza negros, que a veces presenta un tono verdoso. Su pico es negro, también, y tienen patas oscuras. Los machos y hembras son prácticamente iguales en cuanto a las plumas, pero los machos tienden a ser un poco más grandes. En promedio, los machos pesan entre 75 y 110 cm y las hembras pesan entre 70 y 100 cm. La longitud del cuerpo es de unos 140 cm. Es un ave que se alimenta principalmente de hierba, semillas y vegetales. No obstante, en algunas ocasiones puede ingerir insectos y moluscos. También se alimenta de excrementos de otros animales. Esta especie habita en lugares fríos, como Canadá, Groenlandia, Siberia, Alaska y Norteamérica.

".$tituloprincipal."

i cruise on my longboard, haiku and senryu (English Edition)

2,96 € Más info
".$tituloprincipal."

smell of a moth, haiku and senryu

6,91 € Más info
".$tituloprincipal."

the virtual fireplace, haiku and senryu

7,24 € Más info

Hábitat

La Barnacla canadiense habita en el oeste de Canadá y el este de los Estados Unidos. Se puede encontrar en lugares como Manitoba, Saskatchewan, Montana, Wyoming, Dakotas, y Minnesota. Vive en lagos, embalses, estanques y pantanos que tienen plantas acuáticas. También habita en ríos y arroyos con vegetación densa.

Alimentación principal

La Barnacla canadiense come una gran variedad de peces, mariscos, e invertebrados acuáticos. Algunas de las especies que forman parte de su dieta incluyen el arenque, la anchoa, la sardina, el bacalao, las almejas, los mejillones, e incluso los krill (el principal alimento de las ballenas). Cada ave ingiere diariamente entre 200 y 400 gramos de comida, aunque esto puede variar en función de la época del año y si está cría o no. En otoño e invierno, cuando los peces son más grandes y abundantes, las aves pueden comer hasta un 1% de su peso corporal. Cuando las aves están criando, necesitan aumentar su ingesta de comida para mantener el ritmo de crecimiento de sus crías. Las madres pueden pasar varias horas al día buscando comida y recolectando hasta 3,000 piezas de comida por día para llevar a su nido.

Proceso de reproducción

El proceso de apareamiento de esta ave es bastante simple. Comienza con la elección de un compañero. Esto generalmente ocurre en el invierno, ya que es cuando las aves tienen más tiempo para reponerse de las duras condiciones climáticas. Una vez que han encontrado a su pareja, los dos empiezan a cantar al mismo tiempo. Esto se conoce como un "dueto" y ayuda a establecer un vínculo entre los dos pájaros. A continuación, construyen un nido juntos. Los nidos son generalmente construidos de musgo y son muy delicados. Una vez que el nido está listo, ponen huevos. Los huevos generalmente eclosionan después de unas dos semanas, y las crías son cuidadas por ambos padres hasta que están listas para salir del nido (que suele ocurrir a las cuatro o cinco semanas).