Barnacla cariblanca

Información

LaBarnacla cariblanca es una ave que se distribuye en América. Es también conocida como Gorrión cabecigrís, Gorrión americano y Gorrión cariblanco. Habita en las regiones tropicales y subtropicales de México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Se le encuentra en bosques, matorrales y zonas urbanas.

El macho tiene un plumaje gris con una cabeza blanca, mientras que la hembra suele ser más pálida y presentar menos contraste en el plumaje. Son aves omnívoras y se alimentan de semillas, insectos y otros invertebrados. La mayoría de las especies viven en bandadas y se agrupan en árboles para dormir.

".$tituloprincipal."

Spiegelungen in der Natur (Wandkalender 2023 DIN A3 quer), Calvendo Monatskalender

31,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Spiegelungen in der Natur (Wandkalender 2023 DIN A4 quer), Calvendo Monatskalender

21,99 € Más info

Identificación

Puedes obtener información de esta página: https://www.ecured.cu/index.php/Ave_cariblanca

La ave cariblanca es una especie de ave marina que pertenece a la familia de los Laridae. Su nombre científico es Larus minutus, y su nombre común también es gaviota minúscula. Se trata de una ave muy parecida a la gaviota patinegra, con un tamaño y un peso muy similares.

En la actualidad, se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat debido al cambio climático, la sobrepesca y la Basura marina.

Otras características de la ave cariblanca son:

  • Mide de 18 a 20 cm de longitud.
  • Pesa de 50 a 60 gramos.
  • Tiene el cuerpo gris perla, con una banda blanca en la garganta.
  • La parte superior de las alas es negra, y la parte inferior es blanca.
  • La cola es negra, con una franja blanca en el extremo.
  • Tiene un pico amarillo, y las patas y los dedos son negros.

¿Dónde vive?

La barnacla cariblanca habita en el oeste de Africa central, específicamente en la guayana francesa.

¿Qué come?

La barnacla cariblanca se alimenta, principalmente, de camarones y krill. Durante la noche, salen a buscar comida mientras que durante el día, descansan y duermen en sus nidos. Los camarones son atrapados con la ayuda de su largo pico, que sirve también para filtrar el agua en busca de estos pequeños crustáceos. Los krill son, generalmente, ingeridos durante la migración, en grandes cantidades, ya que representan una fuente de energía muy importante para este viaje. Las crías, cuando nacen, son alimentadas únicamente con leche materna durante los primeros diez días de vida, momento en que comienzan a introducir la dieta de krill y, posteriormente, los camarones.

Proceso de reproducción

El proceso de apareamiento de este ave comienza cuando la hembra está lista para aparearse. Ella pone su cuerpo en horizontal y hace un sonido llamativo para atraer a los machos. Uno o más machos responderán a su llamado y comenzarán a volar hacia ella.

Mientras vuelan, los machos giran sus cuerpos de manera que sus plumas se vean más brillantes. Cuando llegan a la hembra, comienzan a bailar y a cantar para impresionarla. Si ella está interesada, se acercará a él y comenzarán a copular. Este ritual puede durar varios minutos o incluso horas.