Buitre del Himalaya

Información del ave
La Buitre del Himalaya (Gyps himalayensis) es una especie de ave perteneciente a la familia Aceros. Se le encuentra en los países del sureste asiático y sureste de China , en las regiones montañosas a una altitud que supera los 3.000 metros.
Algunos de los lugares en los que se puede encontrar esta especie son Tíbet, Nepal, India, Bután, Myanmar y Vietnam. La Buitre del Himalaya es un ave de gran tamaño , su longitud va desde los 95 a 115 centímetros y su envergadura es de alrededor de los 200 a 230 centímetros. Esta especie se caracteriza por su plumaje oscuro en la mayoría de su cuerpo, siendo un poco más claro en el vientre. El Buitre del Himalaya tiene una cabeza grande y redonda , con un pico grande y curvado. La Buitre del Himalaya se alimenta principalmente de carroña , aunque también puede comer invertebrados y reptiles.
Características
-Pesa de 2 a 4 kg -Su longitud puede alcanzar los 125 cm -Tiene el cuerpo desnudo de color negro o carmesí en la parte superior y blanco en la parte inferior -Sus extremidades son negras, como lo son las plumas que cubren su espalda y sus alas -Su cola es negra con una franja blanca en el extremo -El buitre del Himalaya es un ave carroñera que se alimenta exclusivamente de cadáveres -Anida en cuevas o grietas de rocas -Su esperanza de vida en cautividad es de unos 35 años, mientras que en estado salvaje es de unos 15 años
Hábitat
Este buitre habita en las regiones del Himalaya, específicamente en las laderas de las montañas, en los árboles y en las rocas. También se le puede ver en zonas de pastizales. Busca su alimento en el suelo, en busca de carroña.
Alimentación principal
El Buitre del Himalaya es una ave carroñera, que alimenta de cadáveres y restos de animales muertos. En estado natural, este buitre se alimenta de animales como el yak, el camello, el lobo, el fox, el mapache, el ciervo, el íbice, el gato salvaje, el perro salvaje, el alce, el búfalo y el leopardo. Sin embargo, el Buitre del Himalaya no solo se alimenta de carne, también come huesos, pieles, vísceras y otras partes no comestibles de los animales. Para masticar y triturar estos restos, el Buitre del Himalaya tiene unos dientes especiales en el pico, llamados fauces. Las fauces son unos puntos agudos que le permiten a esta ave desgarrar y romper la carne y los huesos. También tiene una glandula del jabón en el estómago, que produce un líquido especial que le ayuda a digerir mejor la carne. Por último, el Buitre del Himalaya tiene un buco nasal, que le permite respirar sin inhalar los desechos que hay en el aire, y así evitar enfermarse.
Para alimentar a sus crias, el Buitre del Himalaya tiene que regurgitar la carne que ha ingerido. La carne que expulsa está semidesgarrada y cocida por la digestión, por lo que es más fácil que la ave joven la pueda digerir. El Buitre del Himalaya puede regurgitar hasta 2 kg de comida para alimentar a su cría. Durante el primer mes de vida, la cría se alimenta exclusivamente de comida regurgitada. A partir del segundo mes, la cría empieza a comer carne cruda, huesos, pieles y otras partes no comestibles de los animales.
Apareamiento
El proceso de apareamiento del Buitre del Himalaya es bastante simple. En la naturaleza, estos pájaros se aparean para la vida, por lo que solo necesitan reunirse y copular.
Básicamente, el macho escupe una sustancia pegajosa en el cuerpo de la hembra, que se adhiere a ella y permite que los dos pájaros se unan280