Buitre orejudo

Información del ave

El buitre orejudo (Aegypius monachus) es una especie de ave rapaz perteneciente al género Aegypius, la única del orden Cathartiformes. Se trata de una de las mayores aves rapaces, superando el metro de longitud y con un envergadura que puede llegar a los 2,5 metros. Su aspecto es característico, presentando un predominantemente negro con vetas blancas en las alas, color que contrasta con su piel facial y cuello, de color grisáceo. Aunque se alimenta fundamentalmente de cadáveres, también puede llegar a cazar animales vivos.

El buitre orejudo (Aegypius monachus) es una especie de ave rapaz perteneciente al género Aegypius, la única del orden Cathartiformes. Se trata de una de las mayores aves rapaces, superando el metro de longitud y con un envergadura que puede llegar a los 2,5 metros. Su aspecto es característico, presentando un plumaje predominantemente negro con vetas blancas en las alas, color que contrasta con su piel facial y cuello, de color grisáceo. Aunque se alimenta fundamentalmente de cadáveres, también puede llegar a cazar animales vivos.

El buitre orejudo (Aegypius monachus) es una especie de ave rapaz perteneciente al género Aegypius, la única del orden Cathartiformes. Se trata de una de las mayores aves rapaces, superando el metro de longitud y con un envergadura que puede llegar a los 2,5 metros. Su aspecto es característico, presentando un plumaje predominantemente negro con vetas blancas en las alas, color que contrasta con su piel facial y cuello, de color grisáceo. Aunque se alimenta fundamentalmente de cadáveres, también puede llegar a cazar animales vivos.

".$tituloprincipal."

Im-genes panor-micas PPI119239 orejudo buitre - Torgos tracheliotus comer un ternero -us impresi-n del cartel de Masai Mara Reserva Nacional de Kenia por Panoramic Images - 16 x 24

35,59 € Más info

Características principales

Peso: 2,5 kg Longitud: 75 cm

El buitre orejudo es una ave carroñera de la familia Accipitridae, con un gran parecido al buitre leonado. Se distribuye en zonas áridas y semiáridas de Sudamérica, especialmente en la Patagonia. Sus principales características son un plumaje negro con reflejos azulados en el dorso, una cabeza grande y redonda, y un par de orejas grandes y peludas. El buitre orejudo mide unos 75 cm de largo, con una envergadura de dos metros. El peso de los machos ronda los 2,5 kg, mientras que el de las hembras es un poco menor, de 2 kg. Alimenta principalmente de lagartijas, ratones y serpientes. Aunque no se considera en peligro de extinción, esta especie está protegida en muchos países de Sudamérica, debido a la persecución que ha sufrido a manos del hombre.

¿Dónde habita?

El buitre orejudo es una ave habitual de las zonas áridas y desérticas.

Los lugares en los que habita el buitre orejudo son bastante inhóspitos, con poco o ningún agua disponible y vegetación escasa.

En estos ambientes, el buitre orejudo se adapta muy bien, ya que es capaz de sobrevivir a periodos de sequía gracias a su metabolismo lento y a su capacidad para almacenar energía en forma de grasa.

¿De qué se alimenta?

Los buitres orejudos son aves carroñeras, esto quiere decir que comen animales muertos. Se les puede encontrar en zonas donde hay desechos orgánicos o en cementerios. No atacan a los animales vivos, aunque en ocasiones sí lo hacen si están muy hambrientos. Las crías de buitre orejudo se alimentan únicamente de carroña, ya que no tienen dentadura ni garras lo suficientemente fuertes para atacar a otros animales.

Apareamiento

Buitres mate en Febrero y luego cortan un círculo de 10 pies de diámetro en un terreno rocoso plano. La hembra then rocks her body back and forth, makes a grunting noise, and fluffs her feathers. El macho responde al cortejo con el mismo movimiento de cuerpo y ruido gutural.cA continuación, los dos pájaros se unen en vuelo, giran y caen juntos, con las garras entrelazadas. Están unidos así durante unos minutos, chocando fuertemente sus picos. Los dos Buitres luego se separan, vuelven a su territorio, y comienzan a construir un nido juntos.

Los Buitres anidan en un hueco en un acantilado, un árbol hueco, o una cueva en la roca. La hembra pone 2 huevos amarillos en el nido, y los dos criadores los incuban durante 42 días. Los polluelos son cubiertos de plumas oscuras y salen del nido a los 2 meses de edad.