Bulbul orfeo

Datos interesantes
El Bulbul Orfeo (Iole orpheus), es una especie de ave paseriforme de la familia Pycnonotidae. Habita en distintos lugares del sudeste asiático y es muy fácil reconocerla por su plumaje completamente blanco, con la cabeza, garganta y pecho decorados con una línea delgada de plumas negras. A diferencia de otras bulbuls, el Bulbul Orfeo carece de espinas en el borde superior de sus ala. Se alimenta primarymente de frutas y semillas, y gracias a su espectacular canto, este insectívoro solitario atrae a las hembras para el apareamiento. El nombre bulbul proviene del árabe bolbol, que a su vez lo tomó del persa bulbul, y significa "tronar".
Identificación
Puedes usar este CSS en el 'head' para que se vean bien los resultados:
Nombre original: Bulbul orfeo
También conocido como: Bulbul de Java, Orpheus bulbul, Black-headed nightingale-thrush
Familia: Mimidae
Longitud: 20 cm
Peso: 44-56 g
Hábitat: Bosques tropicales húmedos y montanos de la India, Bangladesh, Sri Lanka, Tailandia, Laos y Vietnam.
Alimentación: Se nutre de insectos y artrópodos. A menudo forrajea en parejas o en grupos de 3 a 5 aves, en árboles y arbustos.
Reproducción: La temporada de reproducción es variable en función del lugar. Los nidos son cestas de ramitas colgadas a las ramas de un árbol en forma de embudo, y la hembra pone de 2 a 4 huevos blancos con motas oscuras. Ambos padres incuban los huevos durante 15 días y crían a los pollos durante un mes más.
Predadores: Incluyen monos, murciélagos, arañas y serpientes.
¿Dónde vive?
El bulbul orfeo tiene su hábitat en el Sureste de Asia, específicamente en Indonesia, Malasia y Filipinas.
Esta especie de ave se caracteriza por habitar en lugares frondosos, arbustales y áreas con abundante vegetación. También se puede encontrar en parques y jardines.
El bulbul orfeo es una especie que necesita de un clima templado y húmedo para sobrevivir, por eso es común verla en bosques de lluvia.
La principal amenaza para esta especie de ave es la pérdida de hábitat debido al desarrollo urbano y la tala indiscriminada de árboles.
¿Qué come?
El Bulbul orfeo es un ave insectívora, esto quiere decir que su dieta se basa exclusivamente en el consumo de insectos.
Al igual que otras especies de aves insectívoras, el Bulbul orfeo caza a sus presas en vuelo. Pero a diferencia de la mayoría de ellas, este pájaro no usa sus garras para atrapar a sus víctimas si no que, utiliza sus picos.
El Bulbul orfeo es un ave insectívora, esto quiere decir que su dieta se basa exclusivamente en el consumo de insectos. Al igual que otras especies de aves insectívoras, el Bulbul orfeo caza a sus presas en vuelo. Pero a diferencia de la mayoría de ellas, este pájaro no usa sus garras para atrapar a sus víctimas si no que, utiliza sus picos.
El Bulbul orfeo es una especie monógama, esto significa que cuando se reproduce, lo hace con un solo compañero durante toda su vida. Una vez que la hembra ha encontrado al macho con el que quiere formar una pareja, los dos permanecerán juntos para siempre.
La hembra Bulbul orfeo pone de 3 a 5 huevos en un nido que construye ella misma. Los huevos son de color blanco y tardan unos 12 días en incubarse. Ambos padres participan en la incubación y en el cuidado de los polluelos.
Una vez que los polluelos han nacido, la hembra los alimenta mientras que el macho cuida del territorio y de posibles peligros. Los polluelos son independientes a los 3 meses de edad.
Proceso de reproducción
El proceso de apareamiento del bulbul orfeo comienza con la elección del compañero. El macho alimenta a su pareja y luego comienza a limpiarle el cuello, actuando de forma muy cariñosa. Una vez que termina de limpiarle, levanta el ala izquierda para que ella pueda subir. La hembra trepa por él y luego se acuesta sobre él, uniendo sus alas. A continuación, comienzan a darse besos en la boca. Una vez que han terminado, el macho levanta las alas para que la hembra pueda saltar.
Tras este ritual de cortejo, el macho y la hembra se unen en un nido y comienzan a incubar los huevos. Los polluelos nacen ciegos y con plumas negras, pero tras unas semanas empiezan a tener el plumaje característico de los adultos.