Busardo dorsirrojo

Información del ave
El busardo dorsirrojo (Buteo magnirostris) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es un ave rapaz diurna que habita en América del Sur, desde el sur de Ecuador y Perú hasta el norte de Argentina y Uruguay. Vive en bosques degradados y áreas abiertas cercanas a los bosques. Cuando está sola, se alimenta de lagartijas, roedores y aves pequeñas, pero también forma parte de bandadas que atacan a animales más grandes. Es torpe al posarse y aterrizar, y en lugar de cazar, a menudo roba el alimento a otras aves.
Identificación
Colgante, cabeza chata, pluma alta en la cola, garras afiladas, orejas grandes, cola ancha, vuelo rápido y fluido, rostro claro, olores fuertes.
El busardo dorsirrojo es una especie de ave de presa de la familia Accipitridae. Las características que lo identifican son: un tamaño mediano a grande, una longitud de 50 a 60 cm y un peso de 1 kg; tienen un aspecto colgante, con la cabeza relativamente chata; la punta de la cola es muy poderosa y se encuentra ornamentada con una pluma alta; tienen unas garras afiladas para atrapar a sus presas; sus orejas son grandes y angulosas, lo que les facilita localizar a sus víctimas; y el volumen de su cuerpo es mediano a grande.
Un rasgo característico de los busardo dorsirrojos es su vuelo rápido y fluido. Son aves fuertes y ágiles, capaces de maniobrar con facilidad en el aire. Gracias a su gran agilidad, pueden atrapar a sus presas en movimiento o incluso cazar en grupo.
Otra de las características que los identify es el rostro claro, ya que la mayoría de las especies de busardo tienen el rostro oscuro. También destaca la fragancia fuerte que exhalan, sobre todo los machos.
¿Dónde habita?
Este ave habita en lugares áridos, como Sevilla, Córdoba y Jaén, en el sureste de España. Típicamente se encuentra en zonas de cultivo y desiertos, aunque también puede verse en bosques y matorrales. Se alimenta principalmente de lagartijas, serpientes y ratones, aunque en ocasiones también come insectos.
¿Qué come?
El busardo dorsirrojo es una especie de ave cazadora que se caracteriza por su pelaje rojizo y tener una cola corta y largos dedos en las extremidades posteriores. Se alimenta fundamentalmente de ardillas y ratones, aunque puede cazar otros animales de menor tamaño. Para alimentar a sus crias, el busardo dorsirrojo utiliza una técnica llamada “tapón de vegetación”. El padre deja la comida en un lugar alejado de la entrada del nido y después de que los polluelos hayan comido, vuelve a tapar el agujero con vegetación para que no puedan ser vistos desde el exterior.
Proceso de apareamiento
El apareamiento de este ave suele ser muy vehemente. El macho caza una hembra y juegan a pelear, como una especie de juego, donde el macho va atacando a la hembra hasta que esta cede. A partir de ahí, usan las plumas para montarse encima uno del otro. En pleno vuelo, notarás que llevan las patas apretadas porque, de verdad, están fornicando. De esta forma, producen un óvulo que será fecundado por el macho en el interior de la hembra. Seguidamente, la hembra pone un huevo en un nido que costruye sobre un árbol. Algunos huevos solo tienen una yema, en ocasiones son dos o tres. La incubación dura un mes y el polluelo nace sin plumas ni pelos, totalmente desnudo.