Camachuelo carminoso

Información

El Camachuelo carminoso (Periparus ater) es una especie de ave paseriforme de la familia Paridae endémica de Eurasia. Con una longitud de 12,5 cm y un peso de 13-19 g, es un poco más grande que el Camachuelo común, aunque con un aspecto similar. La hembra presenta una capa de plumaje con reflejos carmín y negros. El pico es negro y robusto, con la base de la mandíbula inferior blanca. El macho es similar a la hembra, pero con la parte superior del cuerpo en tonos pardos y las zonas inferiores en gris apagado. A menudo es difícil de identificar en campo. El Camachuelo carminoso se alimenta principalmente de insectos, pero también come bayas y semillas. Se encuentra en una variedad de hábitats abiertos, desde prados y roquedos hasta plantaciones forestales. En la mayoría de las regiones es una especie sedentaria, pero en el norte de su rango de distribución las hembras y los juveniles Migran a las zonas de cría en primavera, y los machos y las hembras solitarias migran en otoño.

".$tituloprincipal."

Deli Nature - Mixtura para Camachuelos PYRRHULA 2 KG

18,90 € Más info

Distinción de otras aves

El camachuelo carminoso (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia de los muscicápidos. Su hábitat natural son los bosques de Europa, pero en invierno muchos ejemplares migran a zonas más templadas. Aunque es un ave relativamente pequeña, el camachuelo carminoso se caracteriza por un pico robusto y una cresta carmín que le da un aspecto distintivo. La longitud de este pájaro puede variar entre 13 y 15 cm, y suelen pesar en torno a 25 g. Las hembras de camachuelo carminoso son ligeramente más pequeñas que los machos, y presentan un tono de color grisáceo en lugar del carmín de los machos. Ambos sexos tienen los lados de la cabeza y el pecho cubiertos de plumas blancas. El pico del camachuelo carminoso es negro en la base y rojo en la punta, mientras que las patas son de color gris oscuro. En algunas ocasiones, este pájaro presenta aberraciones cromáticas en las que predominan los tonos amarillos en lugar del carmín. El llamativo plumaje del camachuelo carminoso, unido a su capacidad para adaptarse a diferentes hábitats, ha hecho que esta especie se expanda por toda Europa. Los camachuelos carminosos suelen vivir en grupos de unos diez ejemplares. La dieta de estas aves se compone principalmente de insectos, aunque en ocasiones pueden alimentarse de arácnidos y nemátocos.

¿Dónde habita?

El Camachuelo carminoso es un ave que habita en la parte sureste de España y el norte de África. También pueden verse en las Islas Baleares, Canarias, Madeira y los Pirineos. Se trata de un pequeño pájaro de color marrón oscuro con una mancha carmín en la garganta.

¿De qué se alimenta?

El camachuelo carminoso es una especie de ave Insectívora y su dieta esta compuesta en un 85% por insectos. Es habitual verla comer saltamontes, polillas, gorgojos, cucarachas y otros muchos insectos que encuentra en su hábitat. La hembra que suele cazar en parejas o en pequeños grupos, vuelve al nido para alimentar a sus crías. A las crías les da de comer directamente en el pico, ya que el proceso de masticar y triturar los insectos es muy costoso energéticamente. El resto de la dieta del camachuelo carminoso esta compuesta por semillas, frutos y gusanos.

Reproducción

El camachuelo carminoso (Bombycilla garrulus) es una especie de ave paseriforme de la familia Dumetellidae. Tiene unos 9 cm de longitud y pesa algo más o menos 20 a 25 g. Su plumaje es predominantemente gris, con la cabeza, cuello y garganta cubiertas por plumas teñidas de un vivo color carmín. La hembra se diferencia principalmente de la macho en que es menos brillante. Es una especie social y gregaria que vive en parejas o pequeños grupos y tiene hábitos diurnos. En la época de apareamiento, los machos se reúnen en árboles o arbustos a cantar. Algunos estudios han demostrado que los machos cantan para atraer a las hembras, y que el ritmo y la longitud del canto son indicadores de la calidad del macho. En un estudio de laboratorio, se mostró que las hembras se pareaban con los machos que cantaban con ritmos más rápidos. Después del apareamiento, el huevo es puesto por la hembra y incubado durante dos semanas. La cría abandona el nido a los tres o cuatro semanas de edad.