Caracara austral

Datos principales

El Caracara austral (Polyborus plancus) pertenece a la familia Falconidae y se distribuye en Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela en los ambientes abiertos cercanos a los ríos. Es una especie gregaria y diurna, que en los últimos tiempos se ha adaptado a la presencia del hombre y a comer restos de comida en las calles o en basureros. Vive en parejas o en pequeños grupos y puede llegar a formar grandes bandadas en época de cría o en busca de alimento.

El Caracara austral es un ave grande y robusta, con un peso aproximado de 1 kg y una longitud de 60 cm. Tiene el plumaje blanco en la garganta y el pecho, mientras que el resto del cuerpo es de color café rojizo. La cabeza es blanca con una franja negra que va desde el pico hasta la nuca, y tiene una cresta ósea en la parte posterior de la misma. Las alas son de color café oscuro con un tono amarillento en los bordes, y la cola es negra con una franja blanca en el extremo.

El Caracara austral se alimenta principalmente de carroña, aunque también se puede encontrar comiendo insectos, reptiles o amphibios. Según la época del año, también puede ingerir frutas o semillas. Durante la cría, los adultos ponen una sola huevo en un nido construido en el suelo, aunque a veces pueden usar un nido abandonado por otras aves. El huevo es incubado durante un período de 27 a 32 días, y el polluelo permanece en el nido durante unos 50 días antes de abandonarlo.

".$tituloprincipal."

The Light After the War: A Novel (English Edition)

14,53 € Más info
".$tituloprincipal."

Birds of Chile: A Photo Guide (English Edition)

21,83 € Más info
".$tituloprincipal."

Fortune: A Novel (English Edition)

19,00 € Más info

Identificación

- Es una ave grande, rapaz y de plumaje blanquecino con una longitud entre 60 y 70 cm. - El Caracara austral tiene una envergadura de 1,2 m. - Presenta una cabeza de color blanco con una franja lateral oscura que va desde el ojo hasta la garganta. - Pesa alrededor de 1 kg. - Tiene una cola graduada y puntiaguda. -Las patas son fuertes y robustas y el Caracara austral presenta tres dedos en cada una de ellas. - Las dos últimas articulaciones de los dedos están provistas de una uña afilada.

".$tituloprincipal."

Silence Spoken

15,42 € Más info
".$tituloprincipal."

murando Cuadro Mapamundi 200x80 cm Impresión de 5 Piezas Material Tejido no Tejido Impresión Artística Imagen Gráfica Decoracion de Pared Mapa del Mundo Continente k-A-0179-b-n

39,99 € Más info

¿Dónde vive?

The Caracara austral is a bird that lives in the forests of Southern Chile and Argentina. These forests are made up of many different kinds of trees, including deciduous trees like the beech and the birch. The Caracara austral usually nests in the hollows of these trees. It feeds on insects, small mammals, and carrion.

Alimentación

Después de responder cada pregunta, arrastra la respuesta hacia el cuadro correspondiente.

Una vez que estés satisfecho con tus respuestas, oprime el botón Check answers, situado al fondo de esta página. Si todo está correcto, oprimirá el botón Next. De lo contrario, trata de corregir tus respuestas.

Información del birdwatcher:
Nombre: Caracara austral
Hábitat: información del hábitat del ave
Comida principal: información de la comida principal del ave
Cómo alimenta a sus crias: explicación detallada de cómo alimenta a sus crias

El Caracara austral es una ave carnívora. Se alimenta principalmente de presas que encuentra en el suelo, como lagartijas, ratas y tortugas. También come carroña. Para atrapar a sus presas, el Caracara austral camina cautelosamente hasta que está lo suficientemente cerca para agarrarlas. A veces, también consigue comida robándola a otros animales.

El Caracara austral se reproduce en parejas. Los huevos son incubados por ambos padres y eclosionan en unas 28 días. Los polluelos salen del cascarón aproximadamente una semana después de eclosionar. Los polluelos son cubiertos de plumón blanco sucio y no pueden volar. Se quedan en el nido durante unos dos meses, mientras los padres les traen comida. A los tres meses de edad, los polluelos son capaces de volar y se marchan del nido.

Proceso de reproducción

El proceso de apareamiento del Caracara austral es algo así: él llega a un lugar, ella lo elige, él hace un nido y ella viene a verlo. Cuando llega la temporada de cría, él busca un lugar para anidar y ella lo ayuda a construir el nido. En la época de cría ambos ayudan a criar a los polluelos.