Cerceta carretona

Información del ave

La cerceta carretona es un ave waterfowl de la familia Anatidae. Se encuentra en América del Norte y Eurasia. Es un ave con un cuerpo grande y esbelto, puede medir hasta 83 cm de longitud y pesa en promedio 2.75 kg. La cerceta carretona es una ave waterfowl de la familia Anatidae. Se encuentra en América del Norte y Eurasia. Es una ave con un cuerpo grande y esbelto, puede medir hasta 83 cm de longitud y pesa en promedio 2.75 kg.

".$tituloprincipal."

Cerceta Carretona

1,29 € Más info

Distinción de otras aves

Puedes buscar información en https://www.ecured.cu/Cerceta_carretona

La cerceta carretona, Poliocephalus australis, es una especie de ave acuática de la familia threskiornithidae. Es un ibis rojo de gran tamaño que mide unos 85 cm de longitud y pesa unos 2,5 kg. Su plumaje es predominantemente gris-marrón con un collar blanco a lo largo de su cuello, y sus partes inferiores son de color blanco. También presenta una cresta característica en su cabeza. Los machos y las hembras son dimorfos sexualmente, siendo los primeros más grandes que las segundas. Se distribuyen en las regiones sureñas de Australia y Tasmania, y también en algunas islas del sur de Nueva Zelanda. Esta especie está clasificada como vulnerable debido a su población reducida y a la destrucción de su hábitat natural.

¿Dónde habita?

La cerceta carretona habita en lugares cercanos a los ríos de América del Norte, aunque en la actualidad, con la contaminación de estos, se está extendiendo a lagos y embalses. Se trata de una zona de clima templado o subtropical, húmeda y con abundante vegetación.

¿De qué se alimenta?

La cerceta carretona es un ave herbívora que come alimentos vegetales como frutas, semillas y plantas. Las crias se alimentan de la misma forma que los adultos, pero requieren una mayor cantidad de comida para mantenerse saludables y fuertes.

Proceso de reproducción

Cuando se acerca la época de reproducción, las cercetas carretonas comienzan a emitir unos cantos especiales que les sirven para atraer a los demás ejemplares de su especie. Estos cantos se parecen al sonido del motor de un coche viejo, y debido a esto, a esta especie también se le conoce como "pájaro Ford". Otra manera de atraer a los posibles compañeros de apareamiento es dando saltos en el agua y mostrando sus bonitas plumas. En cuanto encuentran a un ejemplar adecuado, los machos comienzan a cortejar a las hembras mediante una serie de movimientos y posturas. Si la hembra acepta, ésta se deja caer de espaldas en el agua, y el macho comienza a montarla. A continuación, los dos aves intercambian fluidos reproductivos en un proceso llamado "copulación".

Cuando se acerca la época de reproducción, las cercetas carretonas comienzan a emitir unos cantos especiales que les sirven para atraer a los demás ejemplares de su especie. Estos cantos se parecen al sonido del motor de un coche viejo, y debido a esto, a esta especie también se le conoce como "pájaro Ford". Otra manera de atraer a los posibles compañeros de apareamiento es dando saltos en el agua y mostrando sus bonitas plumas.

En cuanto encuentran a un ejemplar adecuado, los machos comienzan a cortejar a las hembras mediante una serie de movimientos y posturas. Si la hembra acepta, ésta se deja caer de espaldas en el agua, y el macho comienza a montarla. A continuación, los dos aves intercambian fluidos reproductivos en un proceso llamado "copulación".