Charrán inca

Información
El charrán inca, Stictonetta numida, es una especie de ave perteneciente a la familia Anatidae. Esta especie se encuentra únicamente en la costa del Pacífico sudamericano, desde Perú hasta el norte de Chile. El charrán inca es la única especie del género Stictonetta. Esta especie es sociable y habita en bandadas de varios cientos de individuos. Se alimenta sobre todo de crustáceos. El plumaje del charrán inca es blanco con una mancha negra en la cabeza.

Charrán inca: Libro para niños con imágenes asombrosas y datos curiosos sobre los Charrán inca
9,59 € Más info
Charrán inca: Libro para niños con imágenes hermosas y datos interesantes sobre los Charrán inca
9,59 € Más infoCaracterísticas
10 líneas como mínimo y 2 o 3 párrafos.
El charrán inca pertenece a la familia de las Laridae. Aunque este ave es pequeña, medir entre 19 y 20 cm de largo y pesar hasta 70 g. Sin embargo, se sabe que algunas subespecies pueden medir hasta 21 cm. Es una especie monógama, lo que significa que cada pareja se reproduce solo con un miembro del sexo opuesto. En promedio, viven de 5 a 10 años.
El charrán inca es un ave colonial, lo que significa que vive y se reproduce en grupos grandes. Su hábitat natural son los cliffs rocosos y acantilados de las costas de Sudamérica. Se les puede ver en el sudeste de Perú, sur de Bolivia, Chile y Argentina. Aunque la mayoría de los charranes incas migrarán a buscar un clima más cálido durante el invierno austral, algunas aves permanecerán en sus hábitats naturales todo el año.
El plumaje del charrán inca es gris oscuro en la parte superior de su cuerpo, con una banda blanca que rodea su cuello. La parte inferior de su cuerpo es blanco. También tienen una mejilla negra, una cabeza gris y un pico negro. Las aves machos y hembras tienen el mismo plumaje, pero los juveniles tienen un plumaje más claro.

600 Charrán Inca Gorra De Béisbol Gorra Unisex Gorra De Deportes Transpirable Gorra De Golf para Hombre Deportes Mujer 55-59Cm
8,91 € Más info
Weltvogelpark Walsrode - Die Vielfalt der Vogelarten (Wandkalender 2023 DIN A3 quer), Calvendo Monatskalender
31,99 € Más info
Weltvogelpark Walsrode - Die Vielfalt der Vogelarten (Wandkalender 2023 DIN A4 quer), Calvendo Monatskalender
21,99 € Más infoHábitat
El charrán inca es un ave nativa de los ambientes montanos de la Cordillera de los Andes, en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, siendo esta última el país en el que se encuentra la mayor población de estos ejemplares.
¿Qué come?
El charrán inca es una ave que se alimenta principalmente de moluscos. También come algunos tipos de crustáceos, gusanos y otros invertebrados. Cuando hay disponibles, también consume frutas y semillas. Los charranes incas forman parejas durante toda la vida y construyen sus nidos en rocas o pequeñas cuevas. Los huevos son incubados durante un período de 24 a 28 días, y después de que los polluelos eclosionan, ambos padres alimentan a los pichones. Los adultos llevan los alimentos en el pico hasta el nido, donde se los entregan a los polluelos. A medida que los polluelos crecen, los padres les llevarán cada vez más grandes cantidades de comida.
Reproducción
El charran inca macho es de color café marrón y la hembra es de color café marrón claro. Estos pájaros miden aproximadamente unos 23 centímetros de largo y pesan unos 80 gramos. Los charranes incas son bastante territoriales y cada par ocupa un territorio de unos 2 a 4 hectáreas. No se les ha visto en ninguna otra área de Charrán inca. El reclamo del macho es un grito áspero, "kree-eek", que suele hacerse eco en las construcciones cercanas. El canto del macho es una serie de "chip" y "chup" repetitivos. La puesta de huevos normalmente ocurre entre febrero y junio, y consiste en 2 a 4 huevos. Ambos padres incuban los huevos durante un período de 21 a 28 días. Los polluelos son cuidados por ambos padres y abandonan el nido aproximadamente un mes después de haber nacido.