Chotacabras orejudo

Información del ave

El chotacabras orejudo (Athene noctua) es una especie de ave de la familia Strigidae. Se le encuentra en toda Europa, el noroeste de África y el oeste de Asia; envergadura de 62-81 cm.

El chotacabras orejudo es una de las mayores especies de aves rapaces nocturnas europeas, con una longitud de 44-50 cm. La hembra es algo más grande que el macho, con un peso de 140-230 g frente a los 100-160 g del segundo. Su envergadura puede superar los 80 cm.

La cabeza es grande en comparación con el cuerpo y el cuello, especialmente en el macho. La frente es lisa, de color gris oscuro en los adultos, con bandas verticales más pálidas a lo largo de los costados de la cara. La parte superior de la cabeza, el dorso y las alas son de color gris oscuro; por el contrario, el vientre es blanco rayado de negro. La cola es larga y recta, de color gris oscuro con franjas horizontales blancas. El pico es largo, ganchudo y de color gris; en el extremo, presenta una membrana solida que termina en un gancho. Las patas son cortas y fuertes, de color carne.

Hábitat: Abundan en lugares abiertos y en pendientes rocosas, aunque también pueden encontrarse en zonas de bosques. Los pocos ejemplares que habitan este último tipo de ambientes, suelen hacerlo en los bordes o en los claros. En general, se trata de una especie sedentaria, que dispersa lentamente desde sus áreas de cría. No obstante, cierto número de ellos realiza migraciones altitudinales en primavera y en otoño.

Distinción de otras aves

• Pesa 150-300 gramos y mide 21-24 cm de longitud. • El chotacabras orejudo tiene un plumaje negro con algunas zonas grises en los flancos y debajo de las alas. • La cabeza es negra y tiene una cresta de plumas que le da el nombre de orejudo. Esta cresta se erige cuando el ave está enfadada o asustada. • Las patas son negras y fuertes, y el pico es también negro, curvado hacia abajo y tiene un borde blanco. • Este ave nocturna vive en bosques frondosos y áreas arboladas de México, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay. • Se mantiene solitaria o en parejas, y come reptiles, insectos, arañas y pequeños mamíferos.

El chotacabras orejudo es una ave que pesa 150-300 gramos y mide 21-24 cm de longitud. Tiene un plumaje negro con algunas zonas grises en los flancos y debajo de las alas. La cabeza es negra y tiene una cresta de plumas que le da el nombre de orejudo. Esta cresta se erige cuando el ave está enfadada o asustada. Las patas son negras y fuertes, y el pico es también negro, curvado hacia abajo y tiene un borde blanco.

Este ave nocturna vive en bosques frondosos y áreas arboladas de México, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay. Se mantiene solitaria o en parejas, y come reptiles, insectos, arañas y pequeños mamíferos.

Hábitat natural

El Chotacabras orejudo habita en Europa, África, Asia y Oceanía. Se le puede ver en lugares como bosques, campos abiertos, montañas y desiertos.

Alimentación

El Chotacabras orejudo (Typical nightjar) es una especie de ave que habita en América, concretamente en Perú. Se alimenta (forrajea) en los espacios abiertos del país, especialmente en las partes bajas de las montañas, en los campos de arroz, pastizales y desiertos. Su alimentación consiste en insectos nocturnos, lombrices y escorpiones. Los huevos del Chotacabras orejudo son blancos con manchas oscuras, y suelen ponerse en el suelo. La hembra (incubadora) los siente sobre ellos, y los cubre con su cuerpo para mantenerlos a salvo y a una temperatura adecuada. Las crías nacen sin plumas y son ciegas, pero con el tiempo van ganando plumaje y maduran. El Chotacabras orejudo tiene una esperanza de vida de unos diez años.

Reproducción

La época de reproducción de Chotacabras orejudo es de febrero a agosto. La hembra pone una única huevo, que es incubado solo por ella durante un período de 27 a 28 días. El macho ayuda a la hembra a construir el nido, buscando los materiales y llevándoselos a ella. Los nidos son generalmente cóncavos y se sitúan en un hueco en un árbol, un matorral espinoso o un montecito de hierba. El cortejo consiste en una carrera breve, en vuelos rasantes y cantos.