Chova piquigualda

Información del ave

La chova piquigualda (Streptopelia senegalensis) es una especie de paloma de la familia Columbidae. Se encuentra en una amplia área de África, desde el occidente, sureste y centro hasta el este; es común en todas estas regiones. Es un ave brasileña, conocida también como chovanegra o chovi.

La chova piquigualda es una especie de paloma de la familia Columbidae. Se encuentra en una amplia área de África, desde el occidente, sureste y centro hasta el este; es común en todas estas regiones. Es un ave brasileña, conocida también como chovanegra o chovi.

".$tituloprincipal."

Asfaltos Chova L75200 - Pintura imprim. prep.sup.imperm. 4 kg chovastar chova

16,57 € Más info
".$tituloprincipal."

Asfaltos Chova 31060 - Lamina imp. asf. 12mtx1mt bet/el membrana bicapa politaber v

115,19  Más info

Características

Peso: 72.5 a 100 g. Longitud: 25 a 28 cm. Envergadura: 42 a 46 cm.

La chova piquigualda (Pyrrhula pyrrhula) es una especie de ave perteneciente a la familia de los fringílidos.

Es un ave de tamaño mediano, con un peso que va desde los 72.5 hasta los 100 gramos y una longitud de entre 25 y 28 centímetros.

Tiene una envergadura de entre 42 y 46 centímetros.

Hábitat

La chova piquigualda habita en los matorrales espinosos de las zonas áridas de Sudamérica. A menudo se encuentra cerca de las montañas, en lugares donde la vegetación es escasa. También pueden verse en los pastizales abiertos de la Patagonia. Su hábitat ideal es un entorno con poca humedad y un clima templado a frío.

¿Qué come?

La chova piquigualda es un ave insectívora y se alimenta de gusanos, larvas y moscas. Para alimentar a sus crias mastica los insectos para que sean más fáciles de digerir y luego regurgita la comida para que las crías puedan alimentarse.

Apareamiento

Para el apareamiento de la chova piquigualda, lo primero que tienen que hacer los machos es ganarse la aceptación de las hembras. Lo hacen demostrando su fuerza y territorio. Una vez que consiguen atraer a una hembra, comienzan a cortejarla, volando cerca de ella y dándole picotazos. Si la hembra reacciona positivamente, se acoplan. En este momento, el macho y la hembra copulan, y él le deposita el esperma en la cloaca. Esto suele suceder sobre una rama o un tronco. Luego, la hembra pone los huevos. La incubación dura unas 19 semanas, y las crías son cuidadas durante 17 semanas más.