Colirrojo tizón

Información principal
El colirrojo tizón (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. Se caracteriza por tener el plumaje de color pardo oscuro con manchas rufas en el cuello, todo el cuerpo y las alas, siendo la rufosidad más visible en los flancos. Presenta una franja blanca que corre desde la base del cuello hasta debajo de las alas. Su pico es negro y corto, y las patas son de color pardo oscuro también. Es un ave bastante común en gran parte de Europa, Asia y Norteamérica. En invierno, muchos ejemplares migran a zonas más cálidas. Se alimenta principalmente de gusanos, larvas e insectos, aunque también puede llegar a comer baya.
La tizón Es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. Se caracteriza por tener el plumaje de color pardo oscuro con manchas rufas en el cuello, todo el cuerpo y las alas, siendo la rufosidad más visible en los flancos. Presenta una franja blanca que corre desde la base del cuello hasta debajo de las alas. Su pico es negro y corto, y las patas son de color pardo oscuro también.
Es un ave bastante común en gran parte de Europa, Asia y Norteamérica. En invierno, muchos ejemplares migran a zonas más cálidas. Se alimenta principalmente de gusanos, larvas e insectos, aunque también puede llegar a comer baya.

Skojig© Casita para pájaros cantores de Madera Natural: nidificación Resistente a la Intemperie | Nido Listo para Montar de Madera Maciza no tratada Criadores de Media cavidad: Casa para pájaros Nido
29,99 € Más infoCaracterísticas principales
• El colirrojo tizón es una especie de ave paseriforme de la familia Emberizidae.
El colirrojo tizón es una especie de ave paseriforme de la familia Emberizidae.
• Es nativa de Europa, y su hábitat natural son los bosques de coníferasEs nativa de Europa, y su hábitat natural son los bosques de coníferas .
• Mide entre 13 y 15 cm de longitud y pesa entre 20 y 30 g.Mide entre 13 y 15 cm de longitud y pesa entre 20 y 30 g.
• Su plumaje es de color gris oscuro en la cabeza, el dorso y las alas, con un tono más claro en el pecho y el vientre.Su plumaje es de color gris oscuro en la cabeza, el dorso y las alas , con un tono más claro en el pecho y vientre .
• En la época reproductiva, los machos presentan una franja ocular blanca y una garganta amarilla.En la época reproductiva, los machos presentan una franja ocular blanca y una garganta amarilla .
• Se alimenta principalmente de insectos, aunque también come semillas.Se alimenta principalmente de insectos , aunque también come semillas.
¿Dónde vive?
Habita en lugares arbolados donde haya árboles frutales. Pasa la mayor parte del tiempo en las copas de los árboles, pero también se le puede ver en los pastizales buscando gusanos y larvas.
Alimentación principal
Las larvas del colirrojo tizón se alimentan únicamente de insectos vivos como moscas, pulgones, avispas y abejas. El adulto, en cambio, se nutre tanto de insectos como de frutos maduros. Según la especie, cada hembra pone de tres a siete huevos en una cavidad excavada en un árbol o en un montículo de tierra. Los polluelos son incapaces de volar durante los primeros días de vida, pero muy pronto comienzan a abandonar el nido.
Los colirrojos tizón se alimentan principalmente de insectos vivos. Las larvas se alimentan únicamente de insectos, mientras que los adultos se alimentan de insectos y frutos maduros. Los huevos son puestos en una cavidad excavada en un árbol o en un montículo de tierra, y los polluelos son incapaces de volar durante los primeros días de su vida.
Apareamiento
Los colirrojos tizones son aves solitarias durante la mayor parte del año, excepto en la temporada de apareamiento. A fines de febrero o principios de marzo, los machos y hembras empiezan a emitir gritos y cantos para atraer parejas. Durante esta temporada, Hello possed acompañamiento sexual.
Por lo general, el macho elige un lugar para construir el nido y comienza a hacerlo antes de buscar una pareja. El nido puede estar ubicado en un hueco en un árbol, un agujero en un edificio o una grieta en una pared de roca. El macho luego se reúne con una hembra y juntos terminan de construir el nido. Los huevos son incubados durante un período de 12-13 días y los polluelos abandonan el nido aproximadamente 18 días después de haber salido del cascarón.