Corredor sahariano

Datos interesantes
Enviar la respuesta en el campo de texto debajo.
El corredor sahariano es una especie de ave cosmopolita de la familia Charadriidae. Habita en todo tipo de entornos abiertos en Africa subsahariana, Europa sureña y Asia central. Es un ave de corredor que busca su alimento en tierra, en lugar de volar. Se caracteriza por tener el extremo de la cola blanco, un listón blanco en la parte superior de los ojos y una raya blanca en la mejilla. El corredor sahariano mide unos 26 cm de longitud y pesa 60-90 g. La especie está amenazada por la pérdida de hábitat y el uso indiscriminado de plaguicidas.
Identificación
Peso: unos 68 a 85 g. Longitud: unos 22 cm.
Al corredor sahariano le llaman así porque pueden cubrir grandes extensiones de desierto sin agua, a diferencia de otras aves. El macho y la hembra son iguales en apariencia, tienen un plumaje marrón grisáceo con una franja blanca que le atraviesa el ala. Durante la época de cría, el cuello y la garganta del macho se vuelven de color carmín, mientras que el resto del plumaje adquiere un tono más oscuro. Son aves terrestres, que se posan en las ramas bajas de los árboles sólo para descansar o dormir. Los corredores saharianos son insectívoros, y casi toda su dieta está compuesta por insectos. Se les ve frecuentemente caminando lentamente sobre el suelo en busca de alimento. Los corredores saharianos miden unos 22 cm de largo y pesan unos 68 a 85 g.
Hábitat natural
El Corredor Sahariano está situado en el norte de África, en el desierto del Sáhara. Se trata de una zona árido-semiárida con un clima extremadamente cálido y seco. En este lugar habitan muchas especies de animales, entre ellos el águila Real, que se alimenta de reptiles y otros animales pequeños.
¿De qué se alimenta?
El corredor sahariano come insectos, principalmente larvas de gusanos y termitas.
Para capturar a sus presas, este ave espera cerca de los nidos de insectos, como las colinas de las termitas, y cuando estos salen, el corredor las atrapa con su pico.
También puede buscar insectos en el suelo o en los árboles, donde se come arañas, escorpiones y cigarras.
Cuando el corredor sahariano encuentra una gran cantidad de insectos, puede llevarlos a su nido y almacenarlos para que las crías tengan comida.
Apareamiento
El Corredor sahariano (Ammodramus nelsoni) es un ave perteneciente a la familia Ammodramidae. Su hábitat está formado por grandes áreas de vegetación rala, en desiertos o semidesiertos de arena o pedregales. Para emparejarse, los machos cantan y exhiben sus plumas durante el vuelo. Al aterrizar, continúan exhibiendo las plumas y se mueven en círculos para atraer a las hembras. Si la hembra se acerca, el macho intentará alcanzarla montándose sobre ella.