Correlimos cuchareta

Información principal
Nombre científico:
Astur palumbarius
El correlimos cuchareta, también conocido como chenera cuchareta, es un ave de la familia de los palomídeos. El adulto tiene una longitud de 36-41 cm y pesa 140-270 g. Presenta un plumaje bastante variable en función de la subespecie y la época del año, siendo el más habitual de color marrón dorado en el dorso, con franjas transversales blancas finas, y un vientre blanco. La cola está surcada de anillos negros. El correlimos cuchareta es un ave nocturna que habita en zonas boscosas húmedas de Europa, exceptuando las zonas septentrionales como Escandinavia o el norte de Rusia. Su alimentación se compone fundamentalmente de insectos. No es una especie migratoria.Identificación
Pon el título de la página con
y le sigue un segundo título mucho más corto con :Correlimos cuchareta
Coereba flaveola
es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae. Se encuentra en América Central y el norte de Suramérica.1 Se trata de un ave de tamaño medio, con una longitud de 12 cm y un peso de 18-20 g.2 El macho presenta los flancos y parte del vientre amarillo intenso, alcanzando hasta casi la cola; con una franja negra a lo largo del centro del costado. La garganta alcanza hasta la base del cuello, por lo que resulta destacable ahí una zona blanca. El dorso es de color Café oscuro, al igual que las alas; estas últimas poseen 2 barras amarillas. Las extremidades son negras, como el pico. La hembra es más opaca, aunque conserva el mismo patrón de coloración.Su hábitat natural son los bosques húmedos de montaña de América Central y del norte de Suramérica.3 Aunque no es una especie migratoria, sí que puede verse afectada por las heladas invernales, lo que les obliga a bajar a las zonas menos elevadas de su territorio habitual.4
La alimentación de este ave se basa en frutas y semillas, aunque también pueden ingerir insectos o larvas.56 Se posan en las ramas y arrancan el alimento con el picote.
El canto del correlimos cuchareta es una larga cadena de notas rápidas, agudas y parejas, producidas con ritmo constante. La estructura de los cantos de los machos cambia en función de la época del año. El canto de los machos es, de forma general, un frafrafrafrá, que se repite con ritmo alegre. En cambio, el canto de los ejemplares que no están en época de cría es un trino musical que resulta claro y agradable.7Tanto unos como otros son utilizados para atraer a las hembras.
¿Dónde vive?
Los correlimos cuchareta habitan en muchas partes de Sudamérica, especialmente en la Amazonía. Se les puede ver en los árboles, en las ramas, en las copas de los árboles o en el suelo. A veces, también pueden verse en los ríos o en los lagos.
¿Qué come?
Los correlimos cuchareta son aves insectívoras y se alimentan, principalmente, de artrópodos (como gusanos, polillas, larvas y condenados), que consiguen buscando en la capa superficial del suelo. Asimismo, cuando pueden, se comen
semillas y frutos, si bien esta es una parte menor de su dieta. Para capturar a sus presas, utilizan el pico como si de una pinza se tratara.Para alimentar a sus crías, los padres mastican los insectos para luego dárselos a los polluelos. A medida que éstos van creciendo, irán buscando su propia comida. Hasta los tres meses no serán capaces de volar, pero sí podrán ya caminar y saltar con soltura.
Proceso de reproducción
El proceso de apareamiento del ave 'Correlimos cuchareta' es muy complejo. En primer lugar, el macho y la hembra tienen que estar en el mismo sitio al mismo tiempo. Luego, el macho tiene que cantar una canción especial para atraer a la hembra. Una vez que la hembra se acerca al macho, éste empieza a hacer un ritual de baile. Si la hembra le gusta lo que ve, entonces ella también baila. Al final del baile, el macho pone su cabeza sobre la espalda de la hembra y ella pone su cabeza encima de la suya. A continuación, ambos ponen sus huevos en un nido y los incuban.