Correlimos pectoral

Información del ave

El Correlimos pectoral (Calidris melanotos), también conocido por su nombre común de bruñidor negro, es una especie de ave characteristica de América del sur. Se le encuentra en la región austral del continente, en países como Argentina, Chile, Uruguay y Brasil. Pertenece a la familia Scolopacidae.

Mide unos 22-24 cm de longitud y pesa unos 50-60 gramos. Su plumaje es variable en tonalidades de grises y negros. En general tiene el dorso gris oscuro con rayas negras, y el vientre blanco. La parte posterior de las alas es blanca con una franja negra en la punta. El pico es rojizo y tiene una hendidura en la punta.

Se alimenta principalmente de invertebrados que extrae de la arena y el lodo de las playas. Es un ave insectívora que busca sus presas activamente, caminando y saltando rápidamente sobre la superficie del agua dulce o salada, en busca de larvas, gusanos y moluscos.

".$tituloprincipal."

Pranarôm Aromaforce Bálsamo pectoral, con aceite esencial de eucalipto, respiración, defensas naturales, 80 ml

12,50 € Más info

Identificación

-de color café con manchas negras en el pecho -pico recto y amarillo -ojos castaños -orejas negra -cuerpo fino -piernas delgadas

El Correlimos pectoral es un ave de color café con manchas negras en el pecho. Su pico es recto y amarillo, y tiene los ojos castaños. Las orejas son negras, el cuerpo es fino, y las piernas son delgadas.

¿Dónde habita?

El Correlimos pectoral nidifica habitualmente en islas, franjas costeras, ríos y lagos de Sudamérica. Prefiere los ambientes abiertos cercanos a la orilla, como por ejemplo raudales, áreas de ribera con algunos árboles y zonas de pradera. En estas áreas busca lombrices, insectos y larvas como parte de su dieta.

Alimentación principal

A este tipo de aves le gusta comer semillas, frutas y insectos.

Para alimentar a sus crias, el Correlimos pectoral utiliza su largo pico para buscar comida en el agua. También puede sumergirse en el agua para buscar alimentos.

Las semillas son la principal fuente de alimento para este pájaro, pero también come frutas y insectos. Durante la temporada de crianza, el Correlimos pectoral se alimenta principalmente de insectos para que sus crias tengan suficiente proteína.

Apareamiento

En esta época del año, los machos utilizan un canturreo especial para atraer a las hembras. Mientras emiten este canturreo, los machos empiezan a realizar un vuelo rasante con saltos verticales. El proceso de apareamiento comienza cuando la hembra acepta los avances del macho y se juntan en vuelo. Al comenzar el ritual, el macho agarra a la hembra del cuello y ella levanta una de sus patas para que él pueda engancharse en ella. A continuación, ambos pájaros se elevan girando lentamente en el aire hasta que llegan a una altura considerable. En este momento, el macho soltará a la hembra y ambos caerán en picado. Durante este vuelo en picado, el macho extenderá sus alas para frenar el descenso y la hembra lo hará para aumentarlo. De esta forma, ambos pájaros alcanzarán una velocidad considerable y, en el último momento, el macho cerrará sus alas para que entren en contacto con las de la hembra. Cuando esto ocurre, los dos pájaros quedan unidos y comienzan a girar alrededor de un mismo eje. Esta es la forma en que los pájaros coronels realizan su apareamiento.