Cotorra alejandrina

Información principal

La cotorra alejandrina (Myiopsitta monachus) es una ave psitaciforme de la familia Psittacidae. Vive en los bosques de las tierras bajas de Sudamérica central y Suramérica, donde se nutre principalmente de semillas y frutos, aunque también puede alimentarse de insectos. El macho cotorra alejandrina presenta un plumaje predominante gris, con una marca naranja en la cabeza. La hembra, por su parte, posee un plumaje gris más claro en la cabeza y una mancha blanca en la garganta. Ambos sexos comparten el mismo patrón de plumaje en el resto del cuerpo, aunque éste es un poco más oscuro en el macho.

".$tituloprincipal."

Cyrank Arnés para pájaros, Mascota Ajustable, Loro, pájaro, arnés Volador, Correa, Actividades al Aire Libre, Entrenamiento para Periquito, cacatúa, alejandrina, Escarlata, Keck(XS)

11,64 € Más info
".$tituloprincipal."

Tropican Mantenimiento para Loros - 1,8 kg

20,92 € Más info
".$tituloprincipal."

KUSO Pañal de loro reutilizable lavable pañales de vuelo vestido kimono ropa para pájaros periquitos cacatúa conure cacatúa guacamayo africano (L, negro)

11,99 € Más info

Características principales

-Cabeza gris con franja blanca debajo del ojo -Hombros y nuca negros -Pecho y vientre amarillos -Espalda y alas verdes -

La cotorra alejandrina es una ave de hasta 31 cm de longitud y un peso de 150 g.

-

Presenta una gran variedad de tonalidades de verde en las plumas de la espalda, algo más oscuras en las alas.

-

La parte inferior del cuerpo es principalmente amarilla, con una mancha blanca en el cuello.

Hábitat natural

La cotorra alejandrina es una ave que habita en el sudeste de México y el sureste de América Central. Se le encuentra en los bosques húmedos y subtropicales de estos lugares.

Alimentación

Las cotorras alejandrino alimentan a sus crías únicamente con frutas y semillas. Comenzarán por darles frutas maduras y muy jugosas, para que las crías se acostumbren a este tipo de dieta. Luego, les darán semillas una vez que las crías hayan comenzado a picotear. Las cotorras son muy protectores con sus crías, y se asegurarán de que todas las crías se alimenten adecuadamente antes de alejarse.

Proceso de reproducción

La cotorra alejandrina está solamente en algunos lugares del sudeste de México y noreste de Guatemala.

Los machos se agrupan en el lugar de anidación para competir por el derecho a aparearse con una hembra. Este puede ser un lugar determinado o simplemente el territorio de una hembra particularmente deseada.

Para atraer a una hembra, un macho rasguñará una rama en el suelo con su pico, arrancando trozos de corteza y luego señalará hacia los trozos rasgados con la cabeza mientras canta. Las hembras llegan generalmente una o dos al territorio de un macho en particular.

Las hembras observarán el ritual de raspado de un macho y, si éste les resulta satisfactorio, se acercarán y permanecerán cerca del macho. A veces varios machos bailarán y cantarán ante una hembra, tratando de impresionarla hasta que ella escoja uno con el que aparearse. Una vez que se ha formado una pareja, los dos miembros permanecerán juntos en un territorio común. Esta unión es duradera.

La cotorra alejandrina no empareja con frecuencia. Normalmente sólo cualquier dos o tres de estas aves formarán una pareja sexualmente fija en toda su vida. Todos los demás machos son solteros.