Cotorra serrana occidental

Información
La cotorra serrana occidental (Cyanoliseus patagonus) es una especie de ave habladora de la familia Cacatuidae y es el único miembro del género Cyanoliseus. La especie tiene un plumaje extremadamente colorido donde las subespecies pueden variar en tonos grises y blancos, verdes y rojos.
Existen 3 subespecies de Cotorra serrana occidental. Sus hábitats naturales son los bosques templados y subtropicales de las montañas de Argentina y Chile. A las subespecies pertenecientes a la Cotorra serrana occidental se les conoce popularmente como cotorras argentinas o cotorras patagonas.
La Cotorra serrana occidental es una ave omnívora que se alimenta tanto de frutas como de semillas, insectos y hormigas. Se le puede observar comúnmente en la costa chilena en playas, islas y desiertos. Es una especie gregaria que se junta formingando bandadas grandes, aunque también se la puede ver en pequeños grupos familiares.
Características
Por favor, evita usar signos de puntuación (<, >, /, ‘, “) como elementos de formato, en su lugar utiliza atributos de estilo. Las cotorras son aves bastante grandes y pesadas. Una hembra adulta puede pesar más de un kilo y medir casi un metro de largo, mientras que el macho es algo menor. La serrana occidental es una de las subespecies más grandes y tiene un plumaje verde con destellos amarillos en el pecho, el cuello y la cabeza. También tiene una franja blanca en la garganta y una mancha negra alrededor de los ojos.
Hábitat
La cotorra serrana occidental (Crotophaga ani) habita en los bosques de las montañas del oeste de Sudamérica, en la región Andina. Se alimenta de frutas y semillas, y también come insectos y lombrices. Vive en grupos familiares de unos 12 a 20 pájaros, y suele criar dos huevos al año. Los niños ayudan a cuidar a los polluelos una vez que han salido del cascarón.
¿De qué se alimenta?
La cotorra serrana occidental es una ave omnívora que se alimenta de insectos, frutos, semillas y hierbas. Alimenta a sus crias pequeños trozos de alimento que ha masticado previamente.
Proceso de apareamiento
El proceso de apareamiento de la cotorra serrana occidental es una forma de apareamiento cooperativo. Este significa que ambos machos y hembras participan en el cuidado de los huevos y polluelos.
La cotorra serrana occidental es una especie de ave que se encuentra en las montañas de América del Sur.
El proceso de apareamiento de la cotorra serrana occidental comienza cuando el macho elige un sitio para construir su nido.
Una vez que el nido está listo, el macho emite un canto especial para atraer a una hembra.
Si la hembra está interesada, ella responderá al canto del macho y comenzará a buscar un lugar para construir su propio nido.
Una vez que los dos nidos están construidos, el macho y la hembra se unen y comienzan a incubar juntos.
Los huevos eclosionan después de unos 21 días y los polluelos son criados por ambos padres hasta que son lo suficientemente grandes para volar solo.