Cuervo picudo

Información del ave

El cuervo picudo (Corvus albus) es una de las 21 especies de cuervos. Vive en África y es característico por su enorme pico. Puede medir de 46 a 52 cm de longitud y pesa alrededor de 500-600 g. El picudo del cuervo es muy grande, casi el doble de largo que su cabeza. Alcanza un tamaño de 13-14 cm. El pico es negro, como el plumaje, excepto en la base de la mandíbula inferior, que es blanca. Sus ojos son color café oscuro.

El cuervo picudo vive en África subsahariana, desde Senegal hasta Somalia, y también en Kenia y Tanzania. Se pueden encontrar en hábitats variados, incluyendo selvas, praderas y desiertos. A menudo se los ve en poblaciones urbanas, en parques y jardines. Como la mayoría de cuervos, el cuervo picudo es omnívoro, y su dieta está compuesta de una gran variedad de frutas, semillas, insectos y animales pequeños. También se alimenta de carroña. El cuervo picudo generalmente está en parejas o en pequeños grupos, y raramente se los ve solos. Esta especie de cuervo es muy vocal, y se les puede oír graznar y gritar durante todo el día. Los cuervos picudos construyen sus nidos en árboles, y las hembras ponen de tres a seis huevos.

".$tituloprincipal."

BODEGAS MATIHUELO Vino Tinto Artesanal Barrica El Cuervo Roble Variedad Tempranillo y Prieto Picudo Ecológico 2019

11,45 € Más info
".$tituloprincipal."

BODEGAS MATIHUELO Vino Tinto Artesanal El Cuervo Barrica Variedad Tempranillo y Prieto Picudo 2019 Lote 6 Botellas

65,17 € Más info
".$tituloprincipal."

El Picudo

1,29 € Más info

Identificación

El cuervo picudo (Corvus cucullatus) es una especie de ave corvina de la familia Corvidae. Es el único miembro monotípico del género Corvus que se encuentra en el sur de Sudamérica.

Preferiblemente habita en ambientes abiertos y en áreas rurales con arbolado disperso, donde abundan las zonas de pastizales. A veces se encuentra en áreas urbanas y suburbios, generalmente cerca de árboles frutales.

El cuervo picudo mide 46–51 cm de longitud y pesa 360-430 g. El plumaje es negro con el extremo inferior de la cola blanco. Las alas son medias y anchas, con una longitud de 17 a 19 cm. La cabeza es grande y ovalada con un pico grueso, recto y fuerte. En la mandíbula inferior, cerca del pico, tiene abruptamente una protuberancia carúnculo o cuerno.

".$tituloprincipal."

FUEGO VALYRIO Licor Verde - 700 ml

11,68 € Más info
".$tituloprincipal."

Jose Cuervo Especial Tequila Reposado, 700ml

14,75 € Más info
".$tituloprincipal."

Estay Prieto Picudo Tinto Vino

17,99 € Más info

Hábitat

El cuervo picudo es una especie de ave que habita preferentemente en lugares abiertos y despejados como campos de cereal, steppes y sabanas. No suele posarse en árboles ni en arbustos y solo lo hace para anidar. Esta ave es muy adaptable al medio ambiente y se ha visto en praderas, granjas y jardines. Aunque puedan parecer tímidos, en realidad son bastante confiados y pueden llegar a acercarse a los humanos.

".$tituloprincipal."

Hukermoon Máscara de Doctor Plaga, Mascara de la Peste Negra, Accesorio de Halloween, Steampunk Cosplay, Disfraz para Fiesta de Halloween, Mascaras de Terror para Niño y Adulto

21,99 € Más info

Alimentación

La alimentación del cuervo picudo es carnívora. Los adultos se alimentan sobre todo de serpientes, víboras y larvas de insectos. Las crías se alimentan exclusivamente de larvas de insectos que son regurgitadas por sus padres.

Proceso de apareamiento

Los machos cuervos picudos (encyrrhinus galeritus) son más grandes y conspicuos que las hembras. Una particularidad de estos pájaros es que el macho tiene una marcada cresta, prominente en la temporada de apareamiento, con una especie de mancha blanca en el centro. Los huevos son amarillos y se encuentran generalmente en cavidades naturales, aunque también se han registrado en nidos construidos por el hombre.

El apareamiento comienza con una ceremonia de baile, donde el macho intentará atraer a la hembra con su plumaje colorido e impresionante. Al finalizar la temporada de apareamiento, los pájaros producen entre 2 y 4 huevos, que serán incubados durante un mes aproximadamente, hasta que los polluelos eclosionen.