Curruca mosquitera

Datos interesantes
La curruca mosquitera (Sylvia atricapilla), también llamada azulejo o moscona, es una especie de ave paseriforme de la familia de los silvidos. Es un pequeño pájaro bastante activo, que se mantiene entre los setos y arbustos próximos a los huertos, donde realiza un vuelo rápido y errático.
La curruca mosquitera tiene un tamaño de 13-14 cm y una envergadura de 22-23 cm. El macho es de color gris azulado en la cabeza y el dorso, con las alas negras con franjas blancas y una raya alar amarilla. Su barriga es blanca con rayas negras. En la hembra el color es más apagado y las franjas y la raya alar son de color crema.
El plumaje de los polluelos es de color parduzco con rayas longitudinales oscuras.
Se alimenta de insectos, especialmente mosquitos , por lo que suelen anidar cerca de charcas o zonas húmedas.
Esta especie se encuentra distribuida por Europa y del sudoeste de Asia, desde el norte de África hasta Mongolia.
La curruca mosquitera es sedentaria y en los meses de invierno migra solamente a altitudes bajas.

KOOKOO Singvögel Quartz Madera, Reloj de Pared con 12 pájaros cantores, nativos, grabaciones Originales de la Naturaleza
81,90 € Más info
KOOKOO UltraFlat Color, Reloj de Pared con 12 pájaros cantores, nativos, grabaciones Originales de la Naturaleza, dial Llamativo
91,90 € Más info
KOOKOO Birdhouse Blanco, Reloj cucu Design Moderno, Sonidos de 12 Aves o el Cuco, Reloj pájaros cantores c. péndulo
119,60 Más infoCaracterísticas
La curruca mosquitera presenta unas características fáciles de identificar. En cuanto al tamaño, es un ave bastante pequeña, midiendo unos 13 cm de largo, con un peso de 18-22 gramos. Su plumaje es de un color negro azabache brillante, con una franja blanca en la parte superior de sus alas. Por veces suele confundirse con el mirlo común, pero éste último es un poco más grande y no tiene franja blanca en las alas. La curruca mosquitera también se caracteriza por su canto, que es muy similar al del canario, pero un poco más delgado y entrecortado. Otra forma de reconocerla es por su hábitat, ya que prefiere los jardines y los parques urbanos.

KOOKOO Birdhouse Mini Blanco, pequeño Reloj cucu Design Moderno, Sonidos de 12 Aves o Cuco, pájaros cantores
91,90 € Más info
KOOKOO Tree, Reloj de Pared con 12 pájaros cantores, nativos, grabaciones Originales de la Naturaleza o e Cuco
91,90 € Más info¿Dónde habita?
Puedes implementar la función con el código del lenguaje que prefieras. Esta ave habita en zonas arboladas de Europa, Asia occidental y centro de Asia.
Alimentación
El pájaro curruca mosquitera se alimenta sobre todo de insectos. Busca su comida en los árboles, entre las hierbas y en las ramas. Los insectos que más suele comer son: mosquito, libélula, avispa y abeja. Al principio, la curruca mosquitera sólo come insectos larvas, gusanos y orugas. Con el tiempo va a necesitar más proteína y buscará insectos adultos.
La curruca mosquitera caza en vuelo los insectos que encuentra. También los saca de las cuevas y lugares oscuros en donde se esconden. detecta sus presas gracias al sonido que hacen al volar.
Para atrapar a los insectos, utiliza su pico como si fuera una aguja. En ocasiones, usa las patas para atraparlas.
La curruca mosquitera suele comer en grupo. Cada uno de los pájaros del grupo tiene un papel diferente. Algunos buscan la comida, otros sacan a los insectos de sus escondites y otros se quedan atentos para avisar en caso de peligro.
Los polluelos nacen sin plumas y son ciegos. La madre les da de comer insectos larvas, gusanos y orugas. A medida que vayan creciendo les dará de comer insectos adultos.
Reproducción
La curruca mosquitera es un ave que se caracteriza por tener un plumaje negro con manchas blancas en el pecho. Se encuentra en Europa y en el oeste de Asia, y suele anidar en árboles. El apareamiento de esta ave es un proceso muy particular y comienza con el canto del macho. El canto es muy importante ya que es la forma en que los machos se comunican entre ellos y atraen a las hembras. Las hembras eligen al macho con el que se van a aparear en función del canto, y una vez que han decidido, el macho comienza a perseguirla. El macho le sigue pegado a la hembra durante todo el día, intentando copular, y si ella no está interesada, tratará de escapar. A veces, el macho llega a copular con la hembra hasta 100 veces en un día, y si no lo consigue, puede llegar a matarla.