Curruca tomillera

Información
La curruca tomillera (Curruca cantabricana) es una especie de ave perteneciente a la familia Muscicapidae. Se distribuye en el noroeste de España y Portugal, en la Península Ibérica. Mide alrededor de 13 centímetros de longitud y pesa aproximadamente 20 gramos.
Posee un plumaje gris por debajo y en la garganta, con listas negras en las alas y en el dorso. La parte superior de su cuerpo es de color marrón rojizo, con manchas negras en sus costillas y en el lomo. Sus ojos son negros, con un anillo alrededor de los mismos de color blanco. En su cara parece llevar una máscara ocular.
Esta especie realiza un vuelo ondulado y corto, con un fuerte batir de alas. Debido a su plumaje puede resultar difícil de avistar. La hembra y el macho presentan el mismo aspecto, siendo difícil distinguirlos.
La curruca tomillera se alimenta fundamentalmente de gusanos y larvas de insectos, aunque también consume frutos de árboles y arbustos. Esta ave anida en huecos de árboles y en grietas de paredes. La hembra pone de 2 a 6 huevos, siendo los polluelos los encargados de abandonar el nido a los 20 días después de haber eclosionado.
Identificación
La curruca tomillera (la curruca carrasqueña), común en el sur de Europa, es una especie de ave paseriforme de la familia de los muscarinos. También llamada curruca del alcornoque, es una de las especies de currucas más habitadas.
La hembra es muy parecida al macho, salvo que los tonos apagados de su plumaje tienen un ligero tinte cetrino y que la raya alar es más tenue.
ambos sexos medran unos 11,5-12,2 centímetros de longitud, con una envergadura de 16-19 centímetros y un peso de 20-22 gramos. El plumaje de la curruca tomillera es negro con motas blancas en la punta de las alas y en los flancos.
En invierno, las partes superiores del cuerpo son de un café rojizo y las inferiores, de un blanco sucio.
El macho presenta en la cabeza una corona y petos negros, con motas blancas en las alas y en los flancos; el resto del cuerpo es de color café rojizo.Hábitat
Curruca tomillera es un ave que habita en las regiones frías de Europa. Podemos encontrarla en lugares como lagos, ríos y estanques. También habita en los bosques de coníferas y en los prados de montaña.
Alimentación principal
La curruca tomillera alimenta a sus crias con insectos y larvas. Busca activamente su comida en los arbustos, ramas y troncos de los árboles. También puede comer semillas y frutos, pero insectos y larvas son su alimento preferido. La curruca tomillera es una ave insectivora.
Proceso de reproducción
REPRODUCCION DE LA CURRUCA TOMILLERA
La Curruca Tomillera es un ave polígama, lo que significa que el macho tiene más de una hembra con la que puede aparearse. Aunque no siempre se aparean en parejas fijas, se cree que los machos prefieren mantener la misma pareja a lo largo de su vida y que incluso después de que las hembras mueran, el macho permanecerá solo.
Para comenzar el proceso de apareamiento, el macho hará una exhibición de vuelo para atraer a las hembras. Luego, el macho y la hembra harán un nido juntos en un hueco en un árbol o en un montículo de tierra. La hembra pondrá entre 3 y 6 huevos en el nido, y ambos padres los incubarán durante un período de 13-14 días. Una vez que los huevos eclosionan, los polluelos se mantendrán en el nido durante unos 21 días hasta que estén preparados para volar por sí mismos.