Escribano nival

Datos interesantes
Il faut un mínimo de 250 palabras para aprobar la tarea El escribano nival (Pagomis nivalis) es una especie de ave zancuda del género Pagómis que habita en las montañas nevadas y áreas heladas de Suramérica. Se caracteriza por ser una ave blanca con alas negras, ojos rojos y pico amarillo. Aunque es una ave bastante grande, el macho y la hembra son de tamaño similar. También se le conoce como "gallina de las nieves". El escribano nival se alimenta principalmente de invertebrados, aunque también come semillas y frutos. Durante el invierno, esta ave se alimenta casi exclusivamente de insectos, ya que estos son más abundantes en esta época. Debido a su dieta, el escribano nival es considerado como un ave insectívora. El escribano nival anida en áreas heladas y en las montañas nevadas, lo que le permite estar cerca de sus fuentes de alimento. La hembra pone de 2 a 3 huevos en un nido hecho de hierba y musgo, que generalmente se encuentra en un lugar elevado para proteger los huevos y los polluelos del frío. Los polluelos son capaces de volar a los 3 meses de edad. Aunque el escribano nival es un ave bastante grande, no es muy común verla. Esto se debe a que esta ave es muy timidapreferle pasar inadvertida. No obstante, el escribano nival es una especie bastante abundante en Suramérica y no está en peligro de extinción.

Escribano nival: Libro para niños con imágenes hermosas y datos interesantes sobre los Escribano nival
9,77 € Más info
Escribano nival: Libro para niños con imágenes asombrosas y datos curiosos sobre los Escribano nival
9,77 € Más infoDistinción de otras aves
-Todas las plumas son blancas -La piel es rosada -Pueden llegar a medir hasta 56 cm de largo -Pueden pesar hasta 990 g -Tiene una cola corta y triangular -La cabeza es plana y larga -El cuello es fino y largo -Las patas son negras y gruesas -El pico es recto, large y negruzco con una base amarilla
El escribano nival posee todas sus plumas del color blanco, incluso en las patas. La piel, al igual que sus mejillas, es de un color rosado, que le proporciona una apariencia distintiva. En cuanto a la longitud, pueden llegar a medir hasta 56 cm, siendo la cola una de las partes más cortas de su cuerpo, ya que solo mide entre 16 y 18 cm. El peso de esta ave ronda los 990 g, siendo una de las más pesadas de su especie. Tanto la cabeza como el cuello son bastante largos en comparación con el resto del cuerpo, mientras que la cabeza es plana. Las patas son negras y gruesas, lo que le permite caminar por los terrenos en los que habita con facilidad. Por último, el pico es recto, bastante largo y de color negruzco en la punta, mientras que la base es de color amarillo.
¿Dónde vive?
El escribano nival habita en las cumbres de las montañas de estepas y plateos helados.
Los picos más altos, donde el aire es más frío y la nieve cubre el suelo durante todo el año.
Allí, en los lugares más inhóspitos de la Tierra, es donde este pájaro encuentra su hábitat ideal.Alimentación principal
Esta ave se alimenta de invertebrados pequeños, que encuentra en la nieve o en el suelo, a los que accede buscando en un movimiento continuo con el pico. Los piñones nivales cazan individualmente, y cada uno marca un territorio que cubre entre 4 y 10 hectáreas, donde anida y alimenta a sus crías.
Reproducción
El proceso de apareamiento del escribano nival es muy simple. El macho cantará una canción para atraer a la hembra. Una vez que la hembra esté cerca, él comenzará a bailar y girar. Si ella está interesada, se acercará y bailará también. Luego, él levantará una de sus alas para que ella pueda subir. A continuación, el macho sostendrá las dos alas de la hembra mientras ella lo monta. Finalmente, él levantará el cuerpo de la hembra para que quede horizontal. Esta posición le permite a los dos nidificar y copular.