Escribano palustre

Datos principales

El Escribano palustre (Stiltia isabella) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Scolopacidae.2​ Se encuentra en América del Sur y en las islas Galápagos.3​ Es un ave gregaria que suele estar en grupos de hasta cien ejemplares, y como su nombre indica, se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados en zonas costeras y lagunares.4​

El Escribano palustre (Stiltia isabella) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Scolopacidae.2​ Se encuentra en América del Sur y en las islas Galápagos.3​ Es un ave gregaria que suele estar en grupos de hasta cien ejemplares, y como su nombre indica, se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados en zonas costeras y lagunares.4​

".$tituloprincipal."

Pintura original"Palustres", Escribano palustre (Emberiza schoeniclus), Reed Bunting, 21 x 29,7 cm.

187,00 ₠Más info
".$tituloprincipal."

3 piezas de papel de colores diferentes para la cadena de escribano palustre guirnalda decorativa de la bandera del partido

5,94 € Más info
".$tituloprincipal."

Paño para limpiar las gafas "escribano palustre"

9,50 € Más info

Características

Ave palustre de tamaño mediano. Puede llegar a los 33 centímetros de longitud y pesa unos 130-170 gramos. La cabeza es negra con una máscara blanca que sale desde debajo del pico y le rodea este hasta casi la mitad superior. En la garganta hay un cordoncillo blanco que va hasta la mitad del

El upperparts es de color oliva. Las partes inferiores son de un blanco sucio, aunque con tonos grises en las porciones centrales. La cola es negra y corta, con extremos blancos. El

macho es similar a la hembra, pero presenta una franja amarilla que recorre el lado izquierdo de la cabeza. La hembra tiene una franja gris en el mismo lugar. Los juveniles son parecidos a los adultos, pero tienen la máscara blanca más reducida. Ponen de 4 a 6 huevos en un nido de folículos de hierba que suelen colocar en

árboles.

".$tituloprincipal."

El Escribano Palustre En España

18,00 € Más info
".$tituloprincipal."

Silverline CB47 - Paleta albañil (180 mm)

7,43 € Más info
".$tituloprincipal."

Cogex 50503 - Kit de mampostería

21,21 € Más info

Hábitat

El escribano palustre es un ave que habita en ambientes vegetados cercanos a los cuerpos de agua, como charcas y ríos. Comúnmente se les puede ver posados sobre las ramas o en las puntas de las hojas de los arbustos, aunque también realizan saltos por los vegetales en busca de insectos. A nivel nacional, el escribano palustre es un ave de categoría conservation least concern.

El escribano palustre es un ave que habita en ambientes vegetados cercanos a los cuerpos de agua, como charcas y ríos. Comúnmente se les puede ver posados sobre las ramas o en las puntas de las hojas de los arbustos, aunque también realizan saltos por los vegetales en busca de insectos. A nivel nacional, el escribano palustre es un ave de categoría conservation least concern.

".$tituloprincipal."

Bellota 5842-L BIM - Paleta Albañil forjada en una pieza, irrompible

24,18 € Más info

¿De qué se alimenta?

Los escribanos palustres se alimentan principalmente de invertebrados acuáticos que encuentran en el fondo del agua, aunque también pueden comer semillas de plantas y pequeños invertebrados terrestres. Para atrapar sus presas, los escribanos palustres utilizan su largo pico, que está provisto de una lengua pegajosa. Esta lengua les permite agarrar a sus presas en medio de la corriente. Para alimentar a sus crias, los escribanos palustres utilizan un método similar al que utilizan los humanos para alimentar a sus bebés con biberón. La madre escribano produce una sustancia pegajosa en su pico, que luego deposita en la boca de sus crias.

Reproducción

La temporada de reproducción del escribano palustre es durante la primavera y el verano. Aunque cada paloma necesita un territorio, las parejas activas mantienen una relación bastante estable. El emparejamiento se caracteriza por breves períodos de cortejo en los que el macho sacude las alas mientras lleva el cuello extendido hacia atrás, y canta. A veces, en lugar de elegir a una sola hembra para criar, el macho puede tener múltiples parejas. Las hembras ponen de uno a dos huevos blancos, a veces con un tinte azulado, y ambos padres participan en la incubación, que dura unas 19 días. Los polluelos salen del cascarón completamente cubiertos de plumón y sin abrir los ojos, y son incapaces de volar hasta los 50 o 60 días.