Estornino amatista

Datos interesantes
El estornino amatista u estornino violeta (Sturnus vulgaris) es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae. Está clasificada en el grupo de las estorninoideas, uno de los dos grupos en los que se divide actualmente la familia, siendo monofilético.
.Está cubierto de plumón negro con una tonalidad violeta, alcanzando los 25-27 cm de longitud y un Peso variable entre los 42 y los 82 gramos. Posee un pico fuerte y un cuerpo robusto, con alas relativamente grandes en relación con el cuerpo.
Como la mayoría de las especies de Sturnidae, el estornino amatista es de hábitos sociales y gregarios. Los nidos se construyen generalmente en lugares protegidos como huecos de árboles, cuevas o en lugares artificiales como edificios. Ponen un puñado de huevos blancos que ambos padres incuban durante unas dos semanas.
Características principales
El estornino amatista (Sturnus vulgaris) es una especie de pájaro de la familia Sturnidae. Es un ave migratoria con un largo recorrido anual, habitando durante el verano y otoño en toda la península ibérica, así como las islas Baleares, y desplazándose al sur de Europa en invierno. Se le puede encontrar en campos abiertos y áreas urbanas, en parques y jardines. El macho de estornino amatista tiene el plumaje negro con brillantes reflejos violetas en los costados del cuello. La hembra es menos llamativa, con un plumaje grisáceo en las partes superiores y fuego en las partes inferiores. El estornino amatista es un pájaro cantor. Durante el verano, los machos forman manadas y cantan habitualmente en grupo, produciendo un sinfín de tonos agudos y gritos trinos. Es un pájaro errante, poco dado a posarse y posee un gran número de enemigos naturales en toda su área de vida. Aunque anida habitualmente en agujeros en árboles y rocas, también lo hace en techos y paredes de edificios en zonas urbanas. La longitud de estornino amatista es de 23 a 30 cm, con una envergadura de entre 34 y 43 cm. El peso de estornino amatista es de 43 a 100 g. El picu amarillo-oliva es largo y con un extremo ligeramente curvo. La nariz es negra, como los pies y uñas. El plumaje es de color negro con amatista en los costados del cuello. La hembra es menos llamativa, con un plumaje grisáceo en las partes superiores y fuego en las partes inferiores.
¿Dónde vive?
El estornino amatista habita en un par de lugares de América del Sur. En el este de Argentina, en Uruguay, el extremo sur de Brasil, Paraguay y Bolivia. También en el centro y sur de Chile, y en las Islas Malvinas.
¿Qué come?
El estornino amatista (Sturnus vulgaris) se alimenta principalmente de semillas, frutos de arbustos y árboles. Con menor frecuencia, consume insectos y larvas. Al igual que las aves granívoras en general, el estornino amatista tiene una estructura bucal especializada que le permite almacenar y transportar grandes cantidades de semillas. Durante la temporada de cría, el estornino amatista pasa más tiempo buscando insectos para alimentar a sus crias. Los adultos pueden llegar a tener una capacidad estomacal de hasta 9 ml, lo que les permite transportar y almacenar grandes cantidades de semillas. Las crias consume hasta el 70% de su peso corporal en semillas cada día.
Reproducción
El apareamiento para el estornino amatista comienza con un ritual de cortejo que involucra mucho canto. Durante el canto, el macho extiende sus alas y muestra su pluma amatista en un intento por atraer a una hembra. Una vez que una hembra se acerca, él comenzará a rozar la cabeza contra ella y luego untará una gota de fluido en su mejilla. La hembra responderá frotando su mejilla contra la del macho. Si el macho ha hecho una buena impresión, ella lo seguirá hasta su nido para que puedan copular. Si una hembra no está interesada, simplemente lo ignorará o incluso podría atacarlo.