Focha cornuda

Información principal
La focha cornuda, Corythopsis, es un ave de Jalisco que mide de 18 a 19 cm de largo. Se caracteriza por tener una cabeza redonda, un pico amarillento y unos ojos negros. Las aves machos son de un color café con rayas negras en el cuello y la garganta. Por su parte, las hembras suelen ser de un café más claro y tener unos huesos alares más grandes. Ambas tienen un par de orejas rojas.
Características principales
- Pico blanco y negro, alargado y con una protuberancia en la punta. - Tamaño mediano, aproximadamente 30 cm de longitud y 100 g de peso. - Plumaje negro con una franja blanca en el pecho. - Alas negras con manchas blancas. - Cola negra con una franja blanca en la base. - Patas negras.
¿Dónde vive?
Habita en la misma vegetación en la que se alimenta: en Sawgrass, arbustos y gramíneas de humedales cenagosos.
Alimentación
La focha cornuda come semillas de césped, insectos y moluscos que encuentra en los pastizales. Alimenta a sus crías poniéndoles el gallo en la boca.
Hasta los 3 meses de edad, las crías de la focha no son capaces de buscar su propio alimento, por lo que sus padres tienen que acudir a ellas unas 10 veces al día para alimentarlas.
Proceso de apareamiento
La focha cornuda es una de las aves más raras del mundo, y no se conoce mucho acerca de su comportamiento sexual. Se cree que el macho utiliza su largo pico para atraer a las hembras, y que luego se produce el apareamiento.