Gallo de las artemisas

Información principal

Las artemisas (Chrysolophus pictus) son gallos que se encuentran en el sureste de Asia. Tienen una cresta característica y un plumaje rojo brillante. Normalmente, los machos son más grandes y vistosos que las hembras. Estas aves también se conocen como gallos de las artemisas, gallos chinos o faisanes dorados.

Los gallos de las artemisas (Chrysolophus pictus) son gallos que se encuentran en el sureste de Asia.

Tienen una cresta característica y un plumaje rojo brillante.

Normalmente, los machos son más grandes y vistosos que las hembras.

Estas aves también se conocen como gallos de las artemisas, gallos chinos o faisanes dorados.

".$tituloprincipal."

El Gallo de Oro (Remastered)

1,09 € Más info
".$tituloprincipal."

El Gallo Espuelérico (Remastered)

1,09 € Más info
".$tituloprincipal."

El Gallo de oro (Remastered)

1,29 € Más info

Identificación

El gallo de las artemisas es una especie de gallo arbóreo que se encuentra en Centroamérica, desde el sureste de México hasta Panamá. Pesa unos 275 gramos y mide unos 31 cm de longitud.

El gallo de las artemisas es de color café con manchas blancas en el pecho y la cabeza. Tiene una cresta diminuta y una cola corta. Sus patas son negras y tiene unos cuernos curvados.

".$tituloprincipal."

Trio Artemis

26,80 € Más info
".$tituloprincipal."

Riflessi 14 (Italian Edition)

9,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Il branco oscuro (Fuori collana)

15,90 € Más info

¿Dónde vive?

Este ave habita en lugares soleados y abiertos de las zonas temperadas del hemisferio norte.

El gallo de las artemisas se caracteriza porque habita en lugares soleados y abiertos de las zonas temperadas del hemisferio norte. A menudo, esta ave se puede encontrar en prados y campos cultivados. Busca en los lugares donde haya muchas artemisas, ya que esta es una de sus principales fuentes de alimento.

".$tituloprincipal."

Trio Artemis

36,60 € Más info
".$tituloprincipal."

Suite for Orchestra No. 3 in D Major, BWV 1068: Air

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Die Forelle, D. 550

0,99 € Más info

¿De qué se alimenta?

El gallo de las artemisas es una ave insectívora, esto quiere decir que su dieta se compone, principalmente, por insectos. No obstante, también puede alimentarse de otros organismos como lombrices y gusanos.

Para encontrar a sus presas, el gallo de las artemisas usa dos métodos: buscarlas en los árboles o mirar al suelo. En cuanto encuentra un insecto, lo atrapa con su pico y lo devora. A veces, cuando está comiendo, los insectos pueden pelearse entre ellos para huir del pico del ave.

Los gallos de las artemisas son aves solitarias que no necesitan estar en grupos grandes. Sin embargo, durante la época de cría, los machos acostumbran a formar parejas y fundar su propio territorio. Así, el macho tiene asegurado que la hembra solo se apareará con él.

Una de las características principales de esta ave es que pone los huevos directamente en las hojas de las plantas. A diferencia de otros pájaros que suelen tener nidos, el gallo de las artemisas no tiene un sitio determinado para poner sus huevos.

La gallina empieza a incubarlos de inmediato. Los polluelos nacen ciegos, tan solo con el reflejo de agarrar, y son incapaces de volar. Debido a esto, las madres no pueden salir a buscar comida y tienen que quedarse cerca de sus crías. Por eso, durante los primeros días de vida de los polluelos, son los propios machos los que les traen comida a sus hijos.

A medida que los polluelos van creciendo, sus padres van enseñándoles a buscar insectos. Al principio, los polluelos solo comen lo que sus padres les dan, pero poco a poco se van haciendo más independientes, hasta que alcanzan la madurez y se marchan de su hogar para empezar a vivir solos.

".$tituloprincipal."

Phantom of the Opera: Theme Song

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

As It Is in Heaven: Gabriella's Song

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Songs (5), Op. 49: IV. Wiegenlied

0,99 € Más info

Proceso de apareamiento

El proceso de apareamiento del gallo de las artemisas es bastante peculiar. Los machos más grandes y dominantes se aparean con las hembras, y los machos más pequeños se aparean con los machos. Dado que el macho más grande puede tener varias hembras, esto significa que un solo huevo puede tener varios padres. La hembra pone el huevo en un nido hecho por el macho, y luego él lo cubre y lo incubará. Ambos padres alimentarán a los polluelos una vez que eclosionen.

".$tituloprincipal."

Zorba the Greek: Zorba's Dance

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Berceuse for Violin and Piano in D Major, Op. 16

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Once Upon a Time In The West: Wildwest

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

My Fair Lady: I Could Have Danced all Night

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

West Side Story: Somewhere

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Pavane pour une infante défunte M. 19

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Piano Trio in G Major, Hob. 15:25: III. Rondo All'Ongarese

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

La Muerte del Angel

0,99 € Más info