Garcilla cangrejera

Datos principales
Las garcillas cangrejeras (metaixalidae) son una familia de aves posicionada en la clasificación taxonómica dentro del orden Ciconiiformes. Su hábitat natural son los climas templados. Hasta el momento se conocen seis especies de aves pertenecientes a este grupo, que se caracterizan por su aspecto semejante al de las garzas y por su peculiar forma de cazar: ponen en agua una comida para atraer a un cangrejo, y luego lo atrapan cuando este emerge a comerla.

Pintura original"Cangrejera", Garcilla cangrejera, (Ardeola ralloides), Squacco heron, 21 x 29,7 cm.
187,00 ₠Más infoCaracterÃsticas
Pon espacio antes y después de cada respuesta.
Peso: 990 g Longitud: 89 cmIdentificación: pico anaranjado, patas negras, cuerpo café con manchas blancas en las alas, cola anaranjada y blanca
Actitud: tranquila y confiada
Hábitat: paÃses tropicales de América Central y del Sur, áreas urbanas y suburbanas
Alimentación: insectos, arácnidos, pequeños anfibios, reptiles y aves
Comportamiento: diurno, solitario o en parejas
Reproducción: 2 huevos, nidan en árboles
Distribución: Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela
Estatus de conservation: especie Preocupación menor
¿Dónde vive?
La garcilla cangrejera habita en una variedad de ambientes marinos, especialmente en las costas rocosas y en las islas.
También habita en arrecifes de coral, mangles, playas y acantilados. Se encuentra en los ambientes marinos de todo el mundo, excepto Antártida.
Alimentación principal
La garcilla cangrejera es una ave carnivora, que se alimenta principalmente de cangrejos y de otros crustáceos, asà como de moluscos y peces.
. Su forma de alimentar a sus crias es muy peculiar, ya que utiliza su lengua para introducir el alimento directamente en la boca de los polluelos. De esta forma, evita que estos salpicen el nido al comer.
Apareamiento
La garcilla cangrejera es una ave relativamente grande que mide alrededor de 85 cm de largo. El macho es un poco más grande que la hembra, y tiene una cresta caracterÃstica en la cabeza. Las garcillas cangrejeras son aves negras con un reflejo verde metálico. Tienen un par de alas cortas y una cola larga y puntiaguda. Los ojos son amarillos e inteligentes, y las patas son negras y fuertes.
Las garcillas cangrejeras viven en parejas o en pequeños grupos, y son muy territoriales. Se alimentan principalmente de cangrejos y otros crustáceos, y también de algunos peces y anfibios. Las garcillas cangrejeras son aves muy buenas nadadoras, y pueden pasar la mayor parte de su tiempo en el agua. En el agua, usan sus picos para raspar los fondos y encontrar alimento.
Hay dos subespecies de garcilla cangrejera: Garcilla bicolor bicolor y Garcilla bicolor clinocephala. La diferencia más notable entre las dos subespecies es el tamaño del pico. Garcilla bicolor bicolor tiene un pico más pequeño y más delgado, mientras que Garcilla bicolor clinocephala tiene un pico más grande y más grueso.
El proceso de apareamiento de la garcilla cangrejera comienza cuando el macho elige a una hembra. El macho hará agradables gestos y llamativos movimientos para llamar la atención de la hembra. Si la hembra está interesada, se acercará al macho y levantará la cola para mostrarle su cloaca. El macho montará a la hembra y los dos intercambiarán fluidos cloacales. Esto permite que el macho transfiera esperma a la hembra. La hembra luego pondrá los huevos en un nido en un árbol, y los dos machos los incubarán. Después de unos 40 dÃas, los polluelos eclosionarán y comenzarán a aprender a nadar y a buscar su propio alimento.