Gaviota andina

Información del ave

La gaviota andina (Ichthyaetus Melanoleucus) es una especie de ave marina de la familia Laridae, que habita en la costa oeste de Sudamérica. Es la única especie de su género Ichthyaetus y es afín a las gaviotas Occidentales de Europa, Asia y Norteamérica. Las hembras (69–79cm) son un poco más grandes que los machos (64–74cm): ambos tienen el mismo aspecto y plumaje. El plumaje de la cabeza, cuello y parte superior del cuerpo es blanco con una mancha negra alrededor de los ojos, que se extiende desde la base del pico hasta la mitad de la mejilla. Los lados de la cara son de color café. El plumaje del dorso, las alas y las partes inferiores es gris oscuro; las primarias de las alas son negras con una franja blanca en la base, y las secundarias, negras con una franja blanca en el extremo. La cola es negra con una franja blanca en base a las plumas. El pico es largo, curvado y de color negro; el iris es de color café y las patas rosáceas. No existen plumajes intermedios para juventud o invernada. A pesar de las semejanzas con las gaviotas occidentales, no se cree que esta especie sea tan común en las costas rocosas, sino que prefiere las playas de arena y grava.

".$tituloprincipal."

Andina - Teen, 30ml

15,35 € Más info
".$tituloprincipal."

VUELO ALTO DE GAVIOTA

1,29 € Más info
".$tituloprincipal."

Nostalgia Andina

1,29 € Más info

Distinción de otras aves

La gaviota andina es una ave marina de la familia Laridae. Sus principales características morfológicas son el dorso gris oscuro, el vientre blanco y un anillo pardo alrededor de los ojos. La longitud de esta especie de gaviota es de aproximadamente 50 a 60 cm y el peso es de 340 a680 gramos.

La gaviota andina es una ave común en las costas de Sudamérica, desde Venezuela hasta Chile. También es frecuente en las islas Galápagos. Habita en costas rocosas y puntos de anclaje de barcos, y se alimenta de peces y moluscos.

A diferencia de la mayoría de las especies de gaviotas, la gaviota andina no suele anidar en colonias, sino que prefiere hacerlo en parejas o en grupos familiares. Las hembras ponen de uno a tres huevos en una cavidad excavada en una roca o en un banco de arena, y los incuba durante un período de 24 a 28 días.

".$tituloprincipal."

Gentil Gaviota

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

A las Gaviotas Nocturnas

0,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Gentil Gaviota

1,29 € Más info

Hábitat natural

La gaviota andina habita en la costa del Pacífico sur de Sudamérica y también en las islas Galápagos. Se le puede ver en el norte de Chile, Perú, Bolivia y Ecuador.

¿Qué come?

La gaviota andina se alimenta principalmente de peces e invertebrados acuáticos. También come crustáceos, moluscos y algunas aves marinas. Su dieta varía en función de la disponibilidad de alimentos en su hábitat. Las crías de gaviota andina se alimentan principalmente de insectos y lombrices terrestres, que son transportados por sus padres hasta el nido.

Reproducción

La gaviota andina es una especie de ave que se da en las regiones nevadas de los Andes, en zonas costeras, y lago-mares.

Corre el rumor que en estas aves no existe el apareamiento, sin embargo, la realidad es que sí lo hacen. El cortejo consiste en una danza que el macho hace ante la hembra, mostrándole todas sus fortalezas y capacidades. Si esta última se siente atraída, emitirá un sonido característico, y el macho sabrá que puede comenzar a construir el nido.

Una vez que el nido está listo, la hembra depositará un único huevo. Ambas aves harán turnos para incubarlo, y cuidarlo durante unos treinta días, hasta que el polluelo nazca.