Gaviota cabecinegra

Datos interesantes
La gaviota cabecinegra (Chroicocephalus genei) es un ave marina de la familia Laridae. Su nombre deriva del griego chreios, que significa "color gris", kephalos, que significa "cabeza" y genos, meaning "tipo" o "clase". Hasta hace poco, las gaviotas cabecinegras eran consideradas una subespecie de la gaviota francesa (Chroicocephalus ridibundus), pero ahora se les considera especies separadas.
La gaviota cabecinegra es un ave mediana, con una longitud de alrededor de 42 cm. La mayoría de las aves presentan un plumaje blanco con una cabeza y cuello negros. La espalda y las alas son de color gris, y los flancos tienen un tinte rosado. Tiene un pico ancho y amarillo pálido, y el borde del pico es negro. Las patas y los pies son de color rosado. Las hembras son ligeramente más grandes que los machos y tienen un pico un poco más grande.
La gaviota cabecinegra se alimenta principalmente de peces small-medium, aunque también puede comer crustáceos e invertebrados. Anida en colonias en islas y costas rocosas. La nidada consta de 2 huevos, que son incubados por ambos padres durante un período de 21-29 días. Los polluelos abandonan el nido a los 50-60 días de edad.

small foot company Empresa Pequeña del Pie en 1621 Balanceo Gaviota [Importado de Alemania]
25,96 € Más info
Relaxdays Ahuyentador de pájaros Gaviota para Colgar, Figura Decorativa para jardín, balcón, terraza, Color Blanco y Gris
34,03 € Más infoCaracterísticas
carácter discriminativo Peso: adultos machos de 0.85 a 1.15 kg, hembras de 0.7 a 1 kg. Longitud: 51-61 cm. Características: plumaje gris con una franja blanca en la cola, cuello y garganta negros, y una cabeza negra con una marca blanca en forma de pañuelo alrededor del cuello. También tienen un parche blanco en el ala que se ve cuando vuelan. Los juveniles tienen el plumaje más pálido y las franjas en la cola son más débiles.
¿Dónde habita?
Hay gaviotas cabecinegras que habitan en lugares donde hay aguas calmas y poco profundas, como bahías y estuarios. También se les puede ver en acantilados, puertos y ríos. A veces, cuando hay tormentas o fuertes vientos, las gaviotas cabecinegras buscan refugio en lagos y embalses.
Alimentación principal
Esta ave se alimenta de peces, moluscos y crustáceos. Pone tres huevos en un nido, que cuidan los dos padres, que los vendrán a alimentar durante unos cincuenta días. Los polluelos salen del nido a los sesenta y cinco días.
Proceso de apareamiento
El proceso de apareamiento de esta especie suele iniciarse a mediados de marzo. Las gaviotas cabecinegras machos comienzan por marcar su territorio, utilizando como señales unos pequeños montículos de guano o simplemente alisando la arena con el pico. A continuación, empiezan a dar gritos y exhibir vuelos llamativos para atraer a las hembras. Una vez que la hembra ha sido atraída, el macho comenzará a realizar una especie de baile, volando cerca del suelo y luego elevándose nuevamente. Si la hembra le sigue, él comenzará a sacudir su cabeza y luego juntará las alas, en señal de sumisión. A partir de este momento, el macho y la hembra se acompañarán durante un tiempo, realizando el mismo ritual de vuelo cada mañana.
Finalmente, llega el momento en que el macho y la hembra deciden anidar juntos. El nido se construye en general en un lugar elevado, como un acantilado o un árbol. Se trata de una estructura de pequeñas ramas y hierbas, forrada de guano. En él, la hembra pondrá de 2 a 4 huevos, los cuales serán incubados durante unos 26 días. Una vez que los polluelos eclosionan, los padres se turnarán para salir a buscar comida, mientras que el otro permanece cuidando de los pequeños.