Gaviota de Audouin

Información

énfasis La Gaviota de Audouin (Larus audouinii) es una especie de ave marina de la familia Laridae. Tiene el cuerpo y las partes inferiores de color blanco, las extremidades negras y el pico amarillento. Vive en el Mediterráneo y en el mar Negro, especialmente en el

mar Jónico y en el Egeo. Se alimenta principalmente de peces, aunque también puede comer crustáceos y moluscos .

".$tituloprincipal."

small foot company Empresa Pequeña del Pie en 1621 Balanceo Gaviota [Importado de Alemania]

25,96 € Más info

Identificación

La gaviota de Audouin (Ptychadira) es una especie de ave (Ptychadira) de la familia Laridae. Esta gaviota es monógama y suele nidificar en colonias. El tamaño de esta ave es variable, pudiendo llegar a los 55-65 cm de longitud, con una envergadura de alrededor de 110-120 cm. El peso de la gaviota de Audouin ronda los 300-550 g.

Es una gaviota de color blanco con dos rayas negras que recorren sus ojos y con el mentón blanquecino. Los flancos de estas aves (Ptychadira) son de un tono grisáceo y las partes inferiores de sus cuerpos, de un blanco sucio. Alcanzan la madurez sexual a los tres años de edad.

Como la mayoría de las gaviotas, la gaviota de Audouin es un ave carnívora (lapas, cangrejos, etc.) que se alimenta en el mar, aunque en ocasiones puede verse en tierra cerca de las desembocaduras de los ríos, donde busca alimento.

Hábitat natural

Las Gaviota de Audouin habitan en estricta reserva natural en España. Es uno de los lugares protegidos más grandes del país, y se conoce por su belleza natural y paisajes. La reserva está situada en las Islas Baleares, en el archipiélago de Cabrera. Cabrera es una isla deshabitada que está formada por islotes rocosos y una isla principal. La reserva natural de Cabrera se create en 1991 y tiene como objetivo proteger el hábitat de las aves. Desde entonces, la isla ha sido visitada por científicos y ornitólogos de todo el mundo.

¿Qué come?

Las gaviotas de Audouin son aves marinas que se alimentan principalmente de peces. Para alimentar a sus crias, primero sacuden el agua del cuerpo de los peces para eliminar el exceso de humedad. Luego, los machos llevan los peces a las hembras, que los cortan en trozos más pequeños para que puedan ser ingeridos por los polluelos.

Reproducción

Las Gaviotas de Audouin son aves acuáticas, por lo que el principal lugar donde se realiza su proceso de apareamiento es en las costas. Debido a que no hay una época específica para este proceso, puede durar todo el año. Aunque sí existen puntos óptimos en el año en los que el clima es más adecuado para que las cría tengan mayores posibilidades de sobrevivencia. En primavera y verano es cuando las oportunidades de aparearse son mayores.

El ritual de cortejo consta de diversas etapas y acciones que realizan los machos para atraer a las hembras y demostrar su valía como pareja. Estas acciones pueden ser cantar, danzar o simplemente presentarse ante la hembra. Si la hembra está interesada, procederán a formar una pareja.

Tras establecerse como pareja, se buscarán un lugar adecuado para anidar, ya que la Gaviota de Audouin anida en huecos que encuentre en las rocas cercanas al mar. Una vez que hayan encontrado un lugar, comenzarán a construir el nido. En este proceso, es la hembra la encargada de conseguir los materiales y el macho solo le ayudará a transportarlos hasta el lugar en el que se está construyendo el nido.

Una vez que el nido está listo, la hembra pondrá los huevos y ambos miembros de la pareja los incubarán, ya que las Gaviotas de Audouin son parentales. Luego de unos 28-32 días de incubación, los polluelos eclosionarán y comenzarán a buscar comida por sí mismos aproximadamente unos 3 meses después de su nacimiento.