Gaviota de Sabine

Información principal
La gaviota de Sabine es una ave marina del género Larus. Se caracteriza por tener un cuerpo robusto y comprimido, con un pico ancho, grueso y puntiagudo. La hembra suele ser algo más grande que el macho y también tiene una raya dorada más clara en el pico. Hasta hace poco se la consideraba una subespecie de la gaviota cana, pero ahora se la reconoce como una especie independiente.
Las gaviotas de Sabine miden de 50 a 60 cm de longitud y pesan de 950 a 1.500 g. La envergadura de las alas es de unos 110 cm.
El plumaje de las gaviotas de Sabine es blanco plateado en el dorso y amarillento en el vientre, con una raya oscura en la parte posterior del cuello. Las alas son negras con las extremidades blancas.
Las gaviotas de Sabine viven en colonias y anidan en islas desiertas o rocosas, donde construyen nidos de tierra y ramas. Se alimentan de peces, crustáceos y moluscos, que capturan volando sobre las aguas o buceando en ellas.
Características principales
La gaviota de Sabine es una ave que habita en las costas del océano Atlántico. Tiene un plumaje blanco con manchas grises en los flancos y un buche amarillento. La hembra es un poco más grande que el macho y tiene una cresta en la cabeza. Las alas son largas y estrechas, lo que le permite volar rápidamente. El peso de la gaviota de Sabine puede variar entre 500 y 700 gramos. Su longitud es de aproximadamente 50 a 60 centímetros.

Sankt Peter-Ording. Sonne - Strand - Meer (Wandkalender 2023 DIN A4 quer), Calvendo Monatskalender
26,99 € Más info
Sankt Peter-Ording. Sonne - Strand - Meer (Wandkalender 2023 DIN A3 quer), Calvendo Monatskalender
36,99 € Más info¿Dónde habita?
La Gaviota de Sabine habita en las áreas de hielo cercanas a las costas de Alaska y Canadá, desde el Golfo de Beaufort hasta el norte de Groenlandia. Se alimenta principalmente de peces, aunque también come anfibios, crustáceos, insectos y moluscos. La Gaviota de Sabine anida en el suelo en zonas rocosas cercanas al mar.

small foot company Empresa Pequeña del Pie en 1621 Balanceo Gaviota [Importado de Alemania]
25,96 € Más info
Larsen FH42 Los Osos Polares y Las morsas en el Océano Ártico, Puzzle de Marco con 46 Piezas
9,99 € Más infoAlimentación
Escribe aquí tu respuesta:
La gaviota de Sabine es una ave que se alimenta principalmente de peces. Para atrapar a sus presas, esta ave usa su pico para nadar debajo del agua y atrapar a los peces. Una vez que ha atrapado a un pez, lo lleva hasta la superficie y lo muerde para sacarle la espina dorsal. Luego vuelve a meterse en el agua para atrapar más peces. La gaviota de Sabine también se alimenta de langostinos, camarones y otros crustáceos. Para alimentar a sus crias, la gaviota de Sabine vomita el contenido de su estómago en la boca de sus hijos. Los niños tragan el pescado y los crustáceos que ha vomitado su madre. La gaviota de Sabine también puede regurgitar el agua que ha bebido para que sus hijos no se deshidraten.

Docliick® Vinilos de pared decorativo con frase decorativa motivadora"SUEÑA SIN MIEDOS VIVE SIN." Pegatinas decorativas pared. Decoración casa Docliick DC-19150 (Vinilo de corte, 30x20cm)
7,99 € Más info
Las gaviotas mueren en el puerto / A Peasant's Psalm ( Boerenpsalm ) ( Farmer's psalm ) [ Origen Holandés, Ningun Idioma Espanol ]
14,70 € Más infoApareamiento
La gaviota de Sabine es una especie monógama, con apareamientos que se mantienen durante toda la vida. Una pareja consta de un macho y una hembra, y cuando muere uno de los dos, el otro suele emparejarse nuevamente.
Ambos machos y hembras son activos en la elección de su pareja. Los machos jóvenes comienzan a buscar una hembra para aparearse cuando alcanzan una edad entre los 4 y los 5 años. Las hembras buscan a un apareamiento cuando tienen unos 3 años de edad.
Los machos compiten entre ellos por el acceso a las hembras mediante el cantar y el realizar vuelos llamativos. También pueden llegar a tener peleas entre ellos.
Una vez que un macho tiene éxito en atraer a una hembra, esta comenzará a realizar un vuelo rasante sobre el mar junto a él, lo cual es una señal de que está lista para aparearse.
Tras el cortejo, el macho y la hembra anidan juntos, y comparten las tareas de cuidar del huevo y de los polluelos.
Los huevos son incubados durante un período de 26-28 días, y los polluelos comienzan a volar a los 50-55 días.