Gorrión moruno

Información del ave
El gorrión moruno (Passer hispaniolensis) es una especie de ave
passeriforme perteneciente a la familia Passeridae. Su hábitat natural es el sur de Europa, el norte de África y el oeste de Asia; es común en ambientes urbanos. Se estima que existen en torno a
150 millones de gorriones morunos en todo el mundo, situándose en el puesto decimoquinto entre las especies de
ave más abundantes. El tamaño del gorrión moruno es ligeramente inferior al del pilluelo común (Passer domesticus), siendo los machos algo más grandes que las hembras. Se distingue del pilluelo por poseer mechón adicional en los sitios de fusión de
las penas de la garganta, alar laterales con tonos pardos y un patrón de anillos negros en la cauda. Normalmente, mide unos 16 centímetros de longitud y pesa entre 27 y 40 gramos.
La alimentación del gorrión moruno se basa en
insectos y semillas, aunque también puede incluir frutos y verduras. Esta especie tiene una amplia gama de parejas reproductoras, lo que le ha permitido adaptarse a una gran variedad de hábitats. La
nidada del gorrión moruno suele consistir en un puñado de huevos incubados durante unos
12 o 13 días. Ambos padres participan en la
crianza de los polluelos, que abandonan el nido a los 19 o 20 días de edad. En general, el gorrión moruno es una especie saludable y longeva, con una esperanza de vida de entre uno y diez años en estado salvaje.

Contaminación en Doñana: Biomarcadores Bioquímicos y Proteómica en el ratón moruno (Mus spretus) y en el gorrión común (Passer domesticus)
57,35 € Más infoIdentificación
El gorrión moruno (Passer domesticus) es uno de los pájaros más comunes en toda Europa. Mide unos 16 cm de longitud y pesa unos 25-30 g. Los machos y hembras tienen el mismo aspecto: plumaje gris con tonalidades marrones en las alas y la espalda, y una franja clara en la parte inferior de la garganta. Sin embargo, en primavera, los machos adquieren un color más intenso que las hembras.
El gorrión moruno es uno de los pájaros más comunes en toda Europa. Mide unos 16 cm de longitud y pesa unos 25-30 g. Los machos y hembras tienen el mismo aspecto: plumaje gris con tonalidades marrones en las alas y la espalda, y una franja clara en la parte inferior de la garganta. Sin embargo, en primavera, los machos adquieren un color más intenso que las hembras.
El gorrión moruno es un pájaro doméstico que habita en toda Europa, incluyendo el Reino Unido. Se caracteriza por su plumaje gris con tonalidades marrones en las alas y la espalda. La garganta presenta una franja clara en la parte inferior. Machos y hembras tienen el mismo aspecto, pero en primavera los machos adquieren un color más intenso. El gorrión moruno mide unos 16 cm de longitud y pesa unos 25-30 g.
¿Dónde habita?
El gorrión moruno es una ave que se encuentra en Norteamérica, específicamente entre el sur de Canadá y el norte de México. Se les puede ver en zonas urbanas y suburbias, así como en campos abiertos, pastizales y bosques.
Alimentación principal
Los gorriones alimentan a sus crias, principalmente, con semillas y otros pequeños insectos. Capturan los insectos volando cerca del suelo, y los llevan a perchas en árboles o arbustos, donde los desmenuzan y les quitan las alas, para luego llevarlos a sus nidos. Algunos de los insectos que comen los gorriones morunos son los siguientes: larvas de mosquitos, cucarachas, escarabajos, saltamontes, hormigas, arañas y larvas de gusanos.
Los gorriones pueden encontrar la mayoría de estos insectos en zonas húmedas, como charcas y ríos, ya que los insectos que habitan en estos lugares son fáciles de capturar. También pueden obtenerlos de la vegetación, ya que viven en áreas con muchos árboles y arbustos.
La dieta de los gorriones cambia con la estación, ya que en invierno se alimentan principalmente de semillas. Encontrarán estas semillas en áreas con hierbas y matorrales, ya que las plantas que las producen suelen proliferar en estos lugares. Los gorriones usarán sus picos para romper la cáscara de las semillas y luego comerán el contenido.
Proceso de apareamiento
Por la mañana, los gorriones morunos emiten un canto gutural para anunciar su territorio y para llamar la atención de las hembras. En el canto, hay muchasvariaciones individuales, lo que les permite a los machos atraer a las hembras que mejor se adapten a ellos. Los machos también se marcan el territorio con orina y excrementos, y lo protegen ferozmente de otros machos. Cuando una hembra está lista para emparejarse, ella se acerca al territorio de un macho y comienza a cantar. Si el macho está interesado, él cantará una respuesta a la hembra. A continuación, los dos aves juegan, se persiguen y se rozan el uno al otro.