Graja

Datos principales
La graja es una ave de supervivencia. No necesita mucha comida y se adapta muy bien a climas extremos. Es muy curiosa y le gusta explorar. Por eso, también le gusta estar cerca de las personas y en lugares donde haya mucho movimiento.

Jelly Belly Beans, grajeas con sabores ácidos surtidos, bolsa de 70 gramos, caramelos masticables en forma de judías
2,85 € Más info
Jelly Belly Beans, grajeas con sabor a Algodón de Azúcar, bolsa de 70 gramos, caramelos masticables en forma de judías
2,85 € Más infoIdentificación
Esta ave es de color negro con un tono azulado en el cuello y la cabeza. También tiene una barra blanca en el ala. Pesa alrededor de 80 gramos y mide unos 30 cm de largo.
La graja es una ave de color negro con un tono azulado en el cuello y la cabeza. También tiene una barra blanca en el ala. Pesa alrededor de 80 gramos y mide unos 30 cm de largo.
¿Dónde vive?
La Graja es un ave que habita en zonas arboladas y en lugares donde hay matorrales. Por lo general esta ave se encuentra en los espinos y en las zarzas.
Alimentación principal
La graja (Corvus monedula) es un pájaro de la familia corvidae, es decir, de los cuervos. Es un pájaro bastante común en Europa Central y Occidental. Como la mayoría de las aves corvidas, es omnívoro y su dieta está formada por frutas, insectos, larvas, gusanos, huevos de ave y cualquier cosa que pueda encontrar. La graja se alimenta de forma diferente según la estación del año en la que nos encontremos. Durante el invierno y la primavera, cuando los frutos y los insectos no son tan abundantes, se alimenta principalmente de semillas y huevos de ave. Durante el verano e inicio del otoño, en cambio, su dieta estará formada por una gran variedad de insectos. Además, la graja también se alimenta de carroña, es decir, de animales muertos. No obstante, este no es el alimento preferido de este pájaro. Las crias de la graja se alimentan de la misma forma que los adultos, es decir, con frutas, insectos y semillas. No obstante, tienen que comer más a menudo puesto que no tienen el estómago tan desarrollado como los adultos.
Reproducción
La graja se aparea entre los meses de febrero y mayo. Para emparejarse, el macho chase una hembra desde el aire. Durante el vuelo, el macho canta para atraer a la hembra. El canto es una de las formas de expresión sexual de este pájaro. Si la hembra le gusta el canto del macho, ella se acercará para que él pueda verla. A continuación, el macho y la hembra llevarán a cabo un baile ritual.
Mientras bailan, graznarán y emitirán otro tipo de llamados rebosantes de alegría. Al finalizar el baile, ambos pájaros levantarán el cuello, abrirán los picos y se tocarán la lengua. Este gesto es conocido como un "beso apasionado". Luego, el macho hará un nido de ramitas y hierbas en una copa de un árbol. Mientras tanto, la hembra construirá otro nido cerca del primero. Posteriormente, se llevarán los nidos juntos utilizando su propia saliva.
Una vez que los nidos están juntos, la hembra pondrá de 3 a 7 huevos en ellos. Los huevos serán incubados durante un periodo de 19 a 21 días. Los polluelos permanecerán en el nido durante un periodo de 35 a 45 días hasta que estén listos para abandonarlo y vivir por su cuenta.