Grajilla occidental

Datos interesantes
La grajilla occidental (Piculus albertii) es una especie de ave piciforme de la familia Picidae que habita en el occidente de Sudamérica. Anteriormente se pensaba que era una subespecie de P. nanus, pero los estudios genéticos han revelado que las dos especies son separadas. Es poco común y muy localizado en los Andes de Colombia, Ecuador y Perú, donde ocupa los bosques de niebla de montaña a gran altura. Alrededor de 30 cm de longitud, la grajilla occidental es un ave de aspecto parecido a un pájaro carpintero, con una larga cola recta.

Grajilla Occidental Arcoíris Pájaro Observador Aves Biólogo PopSockets PopGrip Intercambiable
14,49 € Más info
Grajilla Occidental Pájaro Observador de Aves Biólogo PopSockets PopGrip Intercambiable
14,49 € Más infoDistinción de otras aves
-Visión: La grajilla occidental es diurna y tienen una aguda visión.
Visión: La grajilla occidental es diurna y tienen una aguda visión. Esto les ayuda a encontrar comida y a detectar predators.
-Tamaño: La envergadura de las alas de estos pájaros es de 30-34 cm. y su longitud es de 19-21 cm. El peso del macho adulto es de 54 a 84 gramos, mientras que el de la hembra es de 60 a 95 gramos.Tamaño: La envergadura de las alas de estos pájaros es de 30-34 cm. y su longitud es de 19-21 cm. El peso del macho adulto es de 54 a 84 gramos, mientras que el de la hembra es de 60 a 95 gramos.
-Pico: Tiene un pico fuerte y curvado.Pico: Tiene un pico fuerte y curvado. Con este pico, la grajilla occidental puede romper frutos y semillas para comer.
- plumaje:El plumaje del macho es de color café oscuro con motivos blancos en la garganta y los costados. En cambio, el plumaje de la hembra es de color café rojizo con tonalidades doradas.Plumaje:El plumaje del macho es de color café oscuro con motivos blancos en la garganta y los costados. En cambio, el plumaje de la hembra es de color café rojizo con tonalidades doradas.
-Hábitat: Se encuentran en zonas con clima templado y húmedo como bosques de coníferas, bosques de robles y arbustales.Hábitat: Se encuentran en zonas con clima templado y húmedo como bosques de coníferas, bosques de robles y arbustales. Aunque también pueden vivir en ciudades y suburbios.

Grajilla Occidental Pájaro Jardín Observador de Aves Biólogo PopSockets PopGrip Intercambiable
14,49 € Más info
Mujer Grajilla Occidental Arcoíris Pájaro Observador Aves Biólogo Camiseta Cuello V
17,99 € Más infoHábitat
La grajilla occidental (*Peristera albifrons*) es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae que habita el sudoeste de Asia. Está clasificada en el grupo de las peristeras de buche blanco.
Die Grajilla occidental (*Peristera albifrons*) ist eine Art von Singvogel der Familie Cotingidae, die im Südwesten Asiens lebt. Sie wird der Gruppe der Weißkehlflügelsperlinge zugeordnet.
Alimentación
La grajilla occidental (Pyrrhocorax graculus) es un ave carnívora que se alimenta principalmente de insectos. No obstante, en ocasiones puede ingerir otros animales, como gusanos y pequeños reptiles, si estos se encuentran disponibles. Durante la temporada de cría, las grajillas necesitan ingerir grandes cantidades de proteína para que sus crias puedan desarrollarse adecuadamente. Por este motivo, cuando hay insectos disponibles en abundancia, estas aves se vuelven más agresivas para poder alimentarse a gusto y asegurar así el éxito reproductor de su especie.
Apareamiento
El proceso de apareamiento de la grajilla occidental es bastante simple y similar al de la mayoría de las aves. El macho es el que comienza la corte y, generalmente, tiene que competir con otros machos para conquistar a la hembra. Para atraer a la hembra, el macho realiza una serie de rituales de cortejo, como cantar, bailar y hacer demostraciones de fuerza.
Una vez que el macho conquista a la hembra, los dos se juntan y se entrelazan las patas, formando una especie de cuerda. El macho luego usa esta cuerda para levantar a la hembra y llevarla a un lugar seguro para el apareamiento. El apareamiento dura solo unos segundos y, después, los dos aves se separan.
La hembra luego buscará un lugar para construir un nido, donde pondrá huevos. El macho ayudará a la hembra a cuidar del nido y proteger los huevos. Una vez que los huevos eclosionan, los polluelos permanecerán en el nido durante unos días, hasta que sean lo suficientemente fuertes para volar por sí mismos.