Grulla damisela

Información del ave
Esta ave es propia de climas templados, principalmente en las elevaciones interiores de países como Canadá, Estados Unidos y México. Vive en los ríos, arroyos y humedales de estos países y también puede verse en el este de Siberia. Aunque la mayoría de las aves migran al sur en busca de climas más cálidos durante el invierno, algunos ejemplares de grulla damisela deciden quedarse en las zonas frías.
Distinción de otras aves
- Tamaño: La grulla damisela es un ave relativamente grande, con una longitud entre 85 y 100 cm y un peso entre 1,4 y 2,1 kg. - Color del plumaje: El plumaje de la grulla damisela es de un color gris oscuro en todas las partes del cuerpo, con las alas y el rabo negros. - Forma del cuerpo: La grulla damisela tiene un cuerpo elegante y esbelta, con un largo cuello y una cabeza pequeña en comparación con el resto del cuerpo. - Características faciales: La grulla damisela tiene un parche facial blanco que le rodea el ojo y se extiende hasta la mandíbula. - Características de las extremidades: Las patas de la grulla damisela son de color negro y son relativamente largas, lo que le permite caminar fácilmente sobre terrenos blandos y pantanosos.
Hábitat
La grulla damisela habita en lugares abiertos con vegetación densa y que estén cerca de agua, como en ríos, lagos y marismas. Sobre todo en zonas templadas y subtropicales de América, pero también en el sur de Canadá y el norte de México.Se caracteriza por tener un cuerpo muy delgado y largo. Puede medir hasta unos 90 centímetros de largo y pesar alrededor de 1,5 kilos.
¿Qué come?
La grulla damisela come principalmente invertebrados acuáticos, pequeños crustáceos y moluscos generalmente encontrados en la parte inferior de lagos y ríos. También come algunos tipos de vegetación, como pasto y semillas. Deposita una sola cáscara de huevo en un nido de vegetación que construye con las patas, generalmente cerca de un cuerpo de agua. Ambas partes del dúo parental incuban el huevo durante 24-31 días, y el pollo eclosiona fuera del cascarón aproximadamente un día después de salir del cascarón. Los pollos son totalmente independientes dentro de unas semanas, pero generalmente siguen a sus padres durante su primer año de vida.
Proceso de apareamiento
La grulla damisela (Grus virginianus) es una especie de ave gruiforme de la familia Gruidae, que habita en las grandes praderas del este de Asia y América del Norte. Se caracteriza por su largo cuello y sus plumas grises. El macho y la hembra son similares en apariencia, aunque el macho es un poco más grande. En la época de reproducción, las grullas se reúnen en estanques o ríos para aparearse.
El ritual de cortejo de la grulla damisela es muy simple: el macho pasa por delante de la hembra con el cuello extendido y las alas abiertas, y luego levanta la cola. Si la hembra está interesada, levantará la cola también. A continuación, los dos aves se juntarán y comenzarán a cantar. Durante el canto, el macho golpeará el agua con el pie, produciendo un sonido que ayuda a atraer a la hembra.
Una vez que el macho y la hembra han cantado juntos, el macho montará sobre la espalda de la hembra y comenzará a copular. Este proceso puede durar hasta una hora, y durante todo el tiempo, las dos aves estarán unidas por los pies. Después de que el acto sexual ha finalizado, las aves se separarán y volverán a reunirse en unos días para volver a copular.
Las grullas damiselas ponen un solo huevo por año. El huevo es blanco con manchas marrones y negras, y tarda unos 30 días en incubarse. Los polluelos son nidífugos, es decir, que abandonan el nido pocos días después de hatch, y son capaces de volar a los dos meses de edad.