Guacamayo de Lear

Información
El guacamayo de Lear (Ara ararauna) es una especie de ave biónica perteneciente a la familia Psittacidae. Se caracteriza por su plumaje de color rojo, azul y amarillo, su longitud de 75-85 cm, y su envergadura de alrededor de 1 m. Son nativos de las selvas tropicales y subtropicales de América del Sur. Las poblaciones se han reducido en los últimos años debido al comercio ilegal, la agricultura y el desarrollo urbano. El guacamayo de Lear es reconocido como el ave nacional de Perú.

Guacamayo Jacinto pósters para la Pared de Edward Lear Cuadros decoración para Cualquier habitación 20 x 30 cm Azul Vintage Láminas Decorativas
9,95 € Más info
Lear s Guacamayo posado sobre un Cactus, Menos de 500 sobreviven en la Naturaleza, Brasil-Lienzo Art 16 x 24 Pulgadas
247,45 ₠Más info
Posterlounge Guacamayo Jacinto Lienzo de Edward Lear Cuadros decoración para Cualquier habitación 20 x 30 cm Azul Estilo Victoriano Decoración Pared
19,95 € Más infoCaracterÃsticas principales
El guacamayo de Lear es una especie de ave por las caracterÃsticas siguientes: longitud, color del plumaje y forma del cuerpo. Mide aproximadamente 85 cm, siendo la mitad de su longitud el cuello. Su plumaje es de color verde, con reflejos azules y amarillos en las alas. La cola es forked y el cuerpo es compacto. El peso de esta especie de aves es de 1.3 kg a 1.5 kg.

Posterlounge Guacamayo Jacinto Cuadro de metacrilato de Edward Lear Cuadros decoración para Cualquier habitación 20 x 30 cm Azul Loros Decoración Pared
21,95 € Más info
Lear s Guacamayo posado sobre un Cactus, Menos de 500 sobreviven en la Naturaleza, Brasil-Lienzo Art, 50,8 x 76,2 cm
260,90 ₠Más info
Lear s Guacamayo posado sobre un Cactus, Menos de 500 Sobrevivir en la Naturaleza, Brasil-Lienzo Art 12 x 18 Pulgadas
206,42 ₠Más infoHábitat natural
EL Guacamayo de Lear habita en los paÃses de Suramérica, como el Perú, Bolivia y el Brasil. Vive en las regiones de los bosques tropicales donde hay árboles frondosos. También puede habitar en las selvas húmedas, en los bosques de tierra firme y en los manglares.

Wild Republic-10934 Peluche Guacamayo Jacinto Cuddlekins, Color Negro/Azul/Amarillo (10934)
19,25 € Más info
Die bunte Vielfalt Südamerikas - Aras, Amazonen und Sittiche im Portrait (Wandkalender 2023 DIN A3 hoch), Calvendo Monatskalender
31,99 € Más info
Die bunte Vielfalt Südamerikas - Aras, Amazonen und Sittiche im Portrait (Wandkalender 2023 DIN A4 hoch), Calvendo Monatskalender
21,99 € Más info¿Qué come?
El guacamayo de Lear es una ave granÃvora, que se alimenta principalmente de frutos secos y semillas. Durante la época de crÃa, esta ave también se alimenta de insectos para aportar proteÃnas a sus crias. El guacamayo de Lear es una ave social que vive en grupos de 10 a 20 individuos. Estas aves también se alimentan en grupo, buscando los frutos maduros en las copas de los árboles.

Aras - die fliegenden Edelsteine Mittel- und Südamerikas (Wandkalender 2023 DIN A3 quer), Calvendo Monatskalender
31,99 € Más info
Aras - die fliegenden Edelsteine Mittel- und Südamerikas (Wandkalender 2023 DIN A4 quer), Calvendo Monatskalender
21,99 € Más infoProceso de apareamiento
P. El guacamayo de Lear es una especie monógama, lo que quiere decir que cada pareja se aparea para toda la vida. Forman su nido en un hueco en un árbol, y ambos padres incuban los huevos y crÃan a los polluelos. El macho y la hembra guacamayo de Lear tienen aspectos muy similares. Los dos son de color verde, con una franja anaranjada alrededor del cuello, y tienen una cresta en la cabeza. El macho es, en promedio, un poco más grande que la hembra. P. Antes de que el macho y la hembra se apareen, hacen un gran espectáculo para atraerse mutuamente. Kioskos salta arriba y abajo, girando alrededor de la hembra mientras ella permanece sentada y le observa. Luego, el macho y la hembra empiezan a emitir llamados y asearse mutuamente. Si la hembra está de acuerdo en aparearse, lo seguirá al lugar donde él elija construir el nido. P. Una vez que han encontrado un lugar adecuado, el macho y la hembra guacamayo de Lear comienzan a construir su nido. Utilizan grandes cantidades de hojas y ramas para amontonar un gran montón de material en el hueco del árbol. Luego, el macho y la hembra entran dentro del nido y se cubren con las hojas. A continuación, comienzan a sacudir los árboles para que las hojas y las ramas caigan sobre ellos, construyendo asà una especie de cámara oscura donde incubarán los huevos.