Ibis eremita

Datos principales
El ibis eremita es una especie de ave ibis. El adulto macho es de color negro con algunos detalles rojizos en el plumaje, mientras que la hembra es de un tono más pálido. Ambas tienen un pico curvado y largo.
Esta ave se encuentra en una gran parte de América, desde Alaska hasta Argentina. Se le puede ver en lugares húmedos como lagos, riachuelos y ciénagas. También habita en los pantanos de las regiones subtropicales y tropicales .
El ibis eremita es solíterno. Es decir, no vive en grupos. Se alimenta de peces, insectos y gusanos.
La nidada puede estar formada por 2-5 huevos. Ambos padres incuban los huevos durante un periodo de cuatro semanas. Los polluelos son negros y suaves al nacer. Se independizan a los 3 meses de edad.

Salam è tornata: La parabola ecologica di un uccello sacro nella Siria di oggi (Scritti Traversi) (Italian Edition)
5,99 € Más info
semiserio volume 2: versi a ruota libera in italiano e siciliano con traduzione (Italian Edition)
6,99 € Más infoDistinción de otras aves
La longitud de un ibis eremita es, aproximadamente, de 60 centímetros. Por otro lado, su peso puede variar entre 400 y 600 gramos. Otras características identificativas de esta especie son: tiene el plumaje de color negro, la cabeza completamente lisa, cuello relativamente corto, pico amarillento y patas negras. El ibis eremita se alimenta, principalmente, de invertebrados.
¿Dónde vive?
El ibis eremita habita en zonas pantanosas de América del Sur y el Caribe. Se caracteriza por tener un plumaje blanco con alas negras, pico rosado y patas negras. Es una ave muy sociable y se agrupa en grandes bandadas para feeding o para descansar. En estos lugares encontrarás plantas como la grama catorzal, juncos y pastos. También es posible que veas árboles como el sauce llorón, la alamo blanco y el sicomoro.
Alimentación principal
El ibis eremita es una ave insectívora que se alimenta, principalmente, de langostas, escarabajos, grillos y larvas. Para alimentar a sus crias, primero mastica los insectos para luego regurgitarlos y dárselos a sus polluelos.
Apareamiento
El proceso de apareamiento del ibis ermitaño es bastante simple y rápido. Comienza con el macho y la hembra haciendo un llamado característico, que se asemeja al canto de un gallo. Si el gallo está interesado, se acercará a la hembra y comenzará a picotearle el cuello. Esto es seguido por un breve período de copulación, después del cual el macho y la hembra se alejan nuevamente. El huevo es incubado por la hembra y eclosiona aproximadamente un mes después.