Ibis gigante

Información del ave
El ibis gigante (Thaumatibis gigantea), también conocido como ibis de dorso amarillo o funeral, es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae. Se encuentra en el este de Sudamérica, al sudoeste de Brasil, en Bolivia, Paraguay y Argentina. En el pasado, se extendía más al este, hasta Uruguay y el sur de Brasil.
El ibis gigante (Thaumatibis gigantea), también conocido como ibis de dorso amarillo o funeral, es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae. Se encuentra en el este de Sudamérica, al sudoeste de Brasil, en Bolivia, Paraguay y Argentina. En el pasado, se extendía más al este, hasta Uruguay y el sur de Brasil.
Se trata de una de las dos únicas especies del género Thaumatibis, que a su vez es monotípico, dentro de la familia Threskiornithidae. Su nombre genérico Thaumatibis deriva del griego thaumatos ("mágico") e ibis.
Es una ave imponente, con un peso de 3 a 4 kg y una longitud de 100 a 130 cm. La hembra es un poco más pequeña que el macho.
El plumaje es completamente negro, con un brillante reflejo verde en las partes superiores, y un dorso amarillento en las alas y la cola. La cabeza y el cuello son relativamente lisos y el pico es curvado. presenta unos largos y delgados "orejerones" amarillos que sobresalen de la cabeza.
Al igual que muchas otras aves ibis, el ibis gigante se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados. También come reptiles y anfibios.
Este ave se caracteriza por su comportamiento fúnebre. Si uno de los miembros de la manada muere, todos los ibis quedan paralizados durante varios minutos, emiten un grito gutural y luego lo cubren con tierra o lo enterran con sus picos.

Cuadro de Audubon 30 x 40 pulgadas, impresión de animales, diseño de pájaros, pastoral gigante, color escarlata, Ibis de Audubon
21,35 € Más info
DEZIRO Flying Flinthead Ibis - Funda para libros de texto de tapa dura de hasta 22 x 14,7 cm
14,82 € Más infoDistinción de otras aves
Peso: 4.5 kg Longitud: 1.4 m -
El ibis gigante es una ave muy grande.
-Pesa 4,5 kg y mide 1,4 m de longitud.
-Su cuerpo es blanco, con un pico y las patas negras.
-Se alimenta de peces, insectos, gusanos y ranas.
-Anida en áreas húmedas y suele formar grandes colonias.

Puzzle de 1000 Piezas para Adulto,Recreación Adecuada para Adultos para Reducir el estrés. - Ibis Rojo Americano del Bosque Puzzle de Madera
27,50 € Más infoHábitat natural
El ibis gigante (Threskiornis melanocephalus) es una especie de ave curiosa, de cuerpo y cuello relativamente largos, pico afilado y plumaje blanco con reflejos irisados. Se alimenta preferentemente en las márgenes de los ríos, lagos y/o estuarios, y en áreas pantanosas. Vive y anida en los trópicos y subtropicales de África, Asia y Australia.
El ibis gigante (Threskiornis melanocephalus) es una especie de ave curiosa, de cuerpo y cuello relativamente largos, pico afilado y plumaje blanco con reflejos irisados. Se alimenta preferentemente en las márgenes de los ríos, lagos y/o estuarios, y en áreas pantanosas. Vive y anida en los trópicos y subtropicales de África, Asia y Australia.
Alimentación principal
Ibis gigante come larvas, insectos, gusanos y lo que encuentra en el agua o en la arena.
Para alimentar a sus crías, necesita insectos, que son fáciles de conseguir en las zonas húmedas y larvas. También se alimenta de gusanos, que encuentra en el agua o en la arena.
Apareamiento
El ibis gigante es un ave proselína, también conocida como ibis eremita o comúnmente como ibis. Es una de las seis especies del género Eudocimus, y la única que habita los trópicos y subtrópicos de América.
La longitud del ibis gigante varía entre los 85 y los 105 cm, con una envergadura de entre 115 y 140 cm. El macho es ligeramente más grande que la hembra y pesa un poco más, aunque la diferencia es mínima. En ambos sexos el plumaje es blanco, con la excepción de una franja negra que recorre los costados y la cara, así como de una mancha roja alrededor del ojo. La punta de las alas es negra; el pico, curvado y amarillento, es más largo en el macho. Las patas son de color carmín. Los juveniles mantienen el plumaje inmaduro durante su primer año de vida.
Los ibises gigantes no son una especie migratoria, pero en algunas regiones el clima es tan variable que afecta a la disponibilidad de alimento y, en consecuencia, puede modificar los movimientos de las poblaciones locales. De hecho, esta especie tiene la capacidad de realizar migraciones postnupciales (poco después de que se hayan reproducido), en las que las hembras abandonan sus territorios de cría para trasladarse a zonas de mayor abundancia de alimento, generalmente en regiones donde los machos no han establecido una relación estable.
Cuando están en época reproductiva, los ibises gigantes se reúnen en grandes colonias en áreas de humedales. El nido consiste en una simple plataforma de ramas, cañas y hierbas, que las hembras construyen en los árboles cercanos al agua.
La puesta consta en general de dos huevos, aunque a veces son tan solo uno o tres. Los polluelos nacen después de unincubación de 23-25 días y salen del nido a los 40-50 días de edad.
Un aspecto interesante del comportamiento de los ibises gigantes es que, en las colonias reproductivas, las hembras más jóvenes tienden a aparearse con los machos más viejos y de mayor tamaño. Se cree que esto se debe a que los machos más antiguos tienen más experiencia y, por lo tanto, son mejores en la crianza de los polluelos. Los machos más grandes también son capaces de defender mejor a sus parejas de los posibles depredadores.
Después de que las hembras ponen los huevos, los machos y las hembras comparten la responsabilidad de incubarlos durante 23-25 días, turnándose cada 30-60 minutos. Los polluelos nacen cubiertos de plumón blanco y son ciegos e inmóviles. Con el paso de las semanas, van adquiriendo el plumaje adulto y ganan la habilidad de volar. Alrededor de las 12 semanas de edad, los polluelos ya se han independizado de sus padres.