Lechuza australiana

Información del ave
Lechuza australiana.
La lechuza australiana (Aegolius harrisii) es una especie de ave rapaz de la familia Strigidae. Se encuentra en América del Sur, donde habita en los bosques templados. Esta especie mide entre 33 y 39 cm de longitud, con una envergadura de alrededor de 90 cm. El plumaje es marrón oscuro con manchas blancas en la parte inferior. La cabeza es redonda con una cresta rígida y unos grandes ojos amarillos. Las patas son largas y fuertes, y terminan en unos garrudos pies de tres dedos, que le permiten agarrar firmemente a sus presas. La lechuza australiana se alimenta principalmente de roedores y reptiles, aunque también captura insectos, anfibios y pequeños pájaros. Según la IUCN, esta especie es de 'preocupación menor'.
Características
• Es un animal nocturno. • Tiene aspecto de búho. • No tiene plumas en la cara. • Los ojos son grandes y amarillos. • El cuerpo es gris y blanco. • La cola es corta. • Tiene unos 36 cm de largo, sin contar la cola. • El peso de una hembra es de 400-600 g y el del macho, de 350-500 g.
Hábitat
La lechuza australiana habita en las praderas de las partes más altas de Australia. El clima en esta zona suele ser bastante seco. La lechuza suele cazar durante la noche y se alimenta principalmente de roedores y otros pequeños animales.
Alimentación
La lechuza australiana se alimenta de mamíferos pequeños (incluidos los humanos), lizards, anfibios, reptiles, peces, arañas y gusanos. Mastica las vísceras y deja el exoesqueleto.
La lechuza australiana atrapa a sus presas con sus garras y después de matarlas, les arranca la cabeza.
La lechuza australiana alimenta a sus crias con una variedad de animales, dependiendo de lo que capture.
Apareamiento
La lechuza australiana se aparea en parejas. Se levantan en vuelo y se sostienen uno al lado del otro. Moviendo sus alas en sincronía, los dos aves comienzan a girar alrededor de un eje vertical hasta que ambas quedan invertidas, patas arriba. Durante este ritual de apareamiento, las lechuzas producen un sonido sordo. Esta posición les permite que sus genitales se acoplen, lo que resulta en un apareamiento exitoso.