Malvasía cabeciblanca

Información principal

Esta especie de malvasía es una ave de tamaño mediano; su longitud es de unos 21 cm. y su peso puede variar entre los 30 y los 50 gramos. Su plumaje es predominantemente blanco, con una capucha gris en la cabeza, y una franja negra que recorre el parche ocular. Algunos ejemplares presentan una pequeña mancha blanca en la garganta y una raya amarilla detrás del ojo. Su pico es rojo y los pies son pardos. En estado salvaje esta ave se encuentra en las costas de Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.

".$tituloprincipal."

La malvasía cabeciblanca en la provincia de Toledo : situación en el periodo 1996-2002

8,90 € Más info
".$tituloprincipal."

Caja artesana decorada"Malvasías", Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), White-headed duck

28,00 € Más info
".$tituloprincipal."

Tarro Canelo. Cerceta Pardilla. Porrón Pardo. Malvasía Cabeciblanca Y Focha Moruna En España

10,50 € Más info

Características principales

-Adultos tienen el plumaje completamente blanco. -La longitud del cuerpo es de unos 20 centímetros y el peso de unos 39 gramos. -Pico amarillo en los machos y naranja en las hembras. -Tarsos amarillos o anaranjados. -Presentan una cresta en la cabeza. -La Malvasía cabeciblanca es una especie migratoria.

¿Dónde vive?

La malvasía cabeciblanca habita en el sudeste de España, principalmente en la provincia de Almería. El clima suele ser caluroso durante todo el año y es común que haga mucho viento. Las principales características del paisaje son los olivares y los campos de cultivo. En las áreas de montaña hay muchos caminos rocosos y cuesta abajo.

Alimentación

La Malvasía cabeciblanca es una ave insectívora que se alimenta, principalmente, de larvas y moscas. Esta ave tiene hábitos solitarios y cazadores, por lo que busca su alimento en los árboles, ramas y bajo las hojas. En cuanto a la forma de alimentar a sus crías, la Malvasía cabeciblanca pone mucho énfasis en la limpieza. Para empezar, limpia toda la zona en la que va a poner el nido, retirando cualquier objeto que pueda interferir en el proceso. A continuación, comienza a buscar los insectos necesarios para la alimentación de sus crías. Cuando encuentra uno, lo primero que hace es eliminar todas las impurezas que pueda tener, como las escamas o las alas. Una vez hecho esto, lo introduce en el nido y lo deja allí para que las crías puedan comer.

Proceso de reproducción

El proceso de apareamiento de las malvasías cabeciblancas es bastante complejo. Se cree que el primer paso del proceso es el canto. Los machos comienzan a cantar para atraer a las hembras. Mientras cantan, también bailan y gesticulan con los brazos. A veces, incluso se balancean de un lado a otro. Después de atraer a una hembra, el macho tratará de impresionarla mostrándole su plumaje y patas. También le dará a la hembra semillas o insectos para que sepa que puede proveerla de comida. Si ella está impresionada, aceptará el regalo del macho. A continuación, el macho y la hembra construirán un nido juntos. El nido será construido en un lugar elevado, como un árbol o un poste. Cuando el nido esté listo, la hembra pondrá unos pocos huevos blancos en él. Los dos padres entonces emprenderán el trabajo de incubar los huevos, rotándose para mantenerlos calientes. Después de unas 2-3 semanas, los huevos eclosionarán y las crías estarán listas para salir. Los padres continuarán alimentándolas durante unas semanas más hasta que sean lo suficientemente grandes como para valerse por sí mismas.